julio 31, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Exigen obreros del Ingenio El Carmen audiencia con Rocío Nahle; reclaman reapertura y pago de adeudos

Compartir:

Xalapa, Ver.— Trabajadores activos y jubilados del Ingenio El Carmen, ubicado en Ixtaczoquitlán, exigieron la intervención directa de la gobernadora Rocío Nahle García para atender la crisis laboral que dejó el cierre de esta factoría, declarada en quiebra en 2023. Los afectados aseguran que aún no reciben pagos atrasados, aguinaldos ni prestaciones, situación que ha sumido en la precariedad a cientos de familias.

Encabezados por Jesús Armando García, secretario general de la Sección 127 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares (CTM), los obreros se movilizaron hasta la capital del estado para solicitar una audiencia directa con la mandataria, recordando que durante su campaña electoral, Nahle se comprometió públicamente a intervenir en el caso.

“Nos ha recibido el secretario del Trabajo, Luis Arturo, pero no hay avances reales. Nos dicen que esto debe resolverlo el gobierno federal, pero la Gobernadora nos prometió su apoyo y queremos que cumpla”, expresó García.

El líder sindical denunció que desde diciembre de 2023 los trabajadores no han recibido salarios, primas, ni fondos de ahorro, mientras que los jubilados siguen esperando el pago de sus primas de antigüedad. “Más de 140 compañeros pensionados están en el abandono, literalmente se están muriendo de hambre”, afirmó con indignación.

De acuerdo con el sindicato, el problema se remonta al año 2012, cuando comenzaron los malos manejos administrativos que llevaron a la acumulación de deudas millonarias. Actualmente, la factoría adeuda más de 90 millones de pesos a los 600 trabajadores, además de deudas con productores de caña, proveedores y dependencias como la SHCP y el IMSS, que en conjunto rebasan los mil millones de pesos.

Aunque se había planteado la entrada de un inversionista como salida al conflicto, las negociaciones no han prosperado debido a la elevada carga financiera que arrastra la empresa. “Seguimos esperando una solución, pero ni hay avances ni hay inversionista. Por eso insistimos en hablar directamente con la Gobernadora”, reiteró García.

Los obreros esperan una fecha oficial para ser recibidos por Rocío Nahle, acompañados de su dirigente nacional Lorenzo Pale Mendoza, con la esperanza de que finalmente se destrabe un conflicto que afecta no solo a los trabajadores, sino a toda la cadena productiva de la región.

Compartir: