Xalapa, Ver.– Un grupo de padres de familia alzó la voz este lunes para denunciar supuestas anomalías en los procesos de guarda y custodia de menores tramitados en el Juzgado Décimo de Primera Instancia de esta ciudad, señalando directamente a la jueza Blanca Miriam Herrera Fragoso y a la secretaria Laura Ostos Hernández, a quienes acusan de actuaciones parcializadas y negligentes.
En conferencia de prensa, Isaac Contreras, uno de los afectados, relató que pese a haber demostrado su inocencia tras ser falsamente acusado, su proceso judicial se ha mantenido estancado sin justificación aparente. Según explicó, presentó evidencias el pasado 17 de febrero en su intento por recuperar la custodia de su hijo de siete años, sin que hasta el momento haya avances significativos.
“Ya probé que no represento ningún riesgo para mi hijo y que las acusaciones eran falsas. Incluso la madre del menor ha sido señalada por utilizarlo para presentar una denuncia sin sustento, pero las autoridades no actúan”, lamentó.
Contreras estuvo acompañado por Anselma Guadalupe Marín Jiménez y Alejandro Rivera Romero, quienes también enfrentan procesos judiciales que, según ellos, han sido tratados con favoritismo y sin perspectiva de niñez.
Marín Jiménez, por su parte, expuso que lleva tres años esperando una resolución en su expediente y criticó la pensión alimenticia autorizada al padre de sus hijos, que fue fijada en mil pesos mensuales para dos menores, cifra que calificó como insultante. “No sé cómo se puede considerar justo vivir con 30 pesos al día por niño”, señaló.
A estas denuncias se sumó Alejandro Rivera Romero, quien aseguró que se le han obstaculizado las pruebas en su caso y que ha sido restringida la convivencia con su hija sin motivos claros. “Estoy luchando por su bienestar, por su tranquilidad, y me han negado hasta el derecho de verla”, expresó.
Los padres coincidieron en que el sistema familiar de justicia en Xalapa requiere una revisión urgente, pues consideran que no garantiza el interés superior del menor, sino que opera con criterios económicos y de favoritismo.
Ante este panorama, hicieron un llamado a las autoridades judiciales estatales para que se investigue el desempeño de quienes encabezan dicho juzgado, y se tomen medidas correctivas en caso de confirmarse conductas indebidas. “No estamos pidiendo favores, solo justicia”, subrayaron.
Historias similares
Avala Congreso de Veracruz que recursos de tiendas escolares sean destinados a planteles
Alcalde electo de Poza Rica y simpatizantes se manifiestan en Xalapa; pide a la gobernadora “saque las manos del proceso electoral”
Elogia CROC regional Xalapa modernización de unidades del Servicio Urbano