septiembre 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Exige la Sección 32 del SNTE destitución de varios directores de niveles educativos de la SEV

Compartir:

• Hay incapacidad para desempeñar la función pública, vulneran los derechos humanos y laborales, trastocando el interés superior de las y los niños: Morales Castro.

Irineo Pérez Melo.- La Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigió la destitución de varios funcionarios de la Secretaría de Educación de Veracruz “por la incapacidad manifiesta para desempeñar la función pública exhaustiva y la vulneración de los derechos humanos y laborales, trastocando el interés superior de las y los niños y adolescentes”.


Esto fue dado a conocer por Lisbeth Lidia de Jesús Morales Castro, secretaria de Finanzas de dicha organización sindical, durante la toma, desde el jueves, de las oficinas de la Subdirección de Escuelas Secundarias Técnicas y que este viernes se tomó las de Escuelas Secundarias Generales, por la falta de atención a sus demandas de parte de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza.
De entre los funcionarios que exigen sean destituidos se encuentran el Director General de Educación Secundaria, Alberto Martínez Ordaz; de la titular de Educación Indígena, Nidia Carilú Nava Palomec; del subdirector de Escuelas Secundarias Técnicas, Andy Jair Ventura Ramírez, de la titular de Escuelas Secundarias Generales, Elizabeth López Zúñiga y de la directora de la Subdirección de Telesecundarias, Julia Esther Palacios Villalobos.
Además, de la encargada de Trámites y Control de la subdirección de Telesecundarias, Marisela Flores Lezahua; del enlace Administrativo de la Subdirección de Escuelas Secundarias Generales, Concepción Tovar García.
La dirigente sindical, al dar lectura al pliego petitorio, que sería entregado más tarde a la titular de la SEV para su debida atención, también exigió se desarrollen las medidas administrativas a implementar por la Secretaría para evitar y, en su caso, sancionar el abuso por parte de las autoridades educativas estatales en razón de su jerarquía laboral.
Asimismo, se pide se investigue y en su caso, se sancione las quejas por los abusos de la autoridad por parte del director general de Educación Secundaria y el subdirector de Escuelas Secundarias Técnicas, y se designe el responsable de Trámites y Control de esta Subdirección.
En otro de los puntos que se está demandando, es la dotación inmediata de personal docente, directivo y de apoyo suficiente para todos los planteles escolares, a fin de garantizar el interés t general de las y los niños y adolescentes; pago puntual completo y sin dilación de salarios y prestaciones.
Respeto pleno a la libertad sindical, a la organización democrática del magisterio y al derecho de manifestación pacífica; garantía de infraestructura escolar digna y adecuada; se implementen las medidas necesarias para evitar y, en su caso, castigar el hostigamiento laboral hacia las partes oficiales como jefes y jefas de sector, subdirectores y directores de todos los niveles educativos.
Por otro lado, se está exigiendo también se priorice la mediación en cualquier controversia laboral, a fin de que se evite exceso de instrumentación de procesos administrativos laborales en contra de los trabajadores de la educación, estableciéndose un área de mediación administrativa bipartita SEV-SNTE.
De igual manera, ofertar y publicar todas las claves y espacios vacantes en la plataforma SATAV, cuando se establezcan mesas de trabajo y se emitan minutas y acuerdos deberán ser bajo los principios de negativa o afirmativa ficta, como se establece en el código de Procedimientos Administrativos de Veracruz, mismos que deberán ser ante fedatario público, estableciéndose penas convencionales en caso de incumplimiento.
Un aspecto importante que se está exigiendo es que todas las plazas de cualquier nivel educativo y/o de cualquier categoría que sean ostentadas por trabajadores afiliados a la Sección 32 no sean propuestas a trabajadores agremiados a otras organizaciones sindicales y que se regularice la situación el Seguro de Vida Institucional, pagando los siniestros de años anteriores a sus deudos y que se designe la aseguradora, ni de trabajadores ni de jubilados.
También se está exigiendo se investigue a fondo la disposición de las claves de personal de apoyo de los agremiados que han sido dispuestos a favor de personas ajenas a esta organización sindical en el nivel de preescolar.
Finalmente, se estableció el compromiso de que los agremiados de la Sección 32 queremos trabajar en paz, libre de hostigamiento y persecución de las autoridades educativas de oficinas centrales de la SEV, quienes con sus abusos de autoridad solo entorpecen el ejercicio de la educación en el estado.
Luego de dar a conocer sus demandas, liberaron las oficinas que mantenían cerradas, con la advertencia que de no tener una respuesta negativa o afirmativa a las mismas, el próximo miércoles volverían a ejercer su derecho a la manifestación.
La integrante del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 32, estuvo acompañada de varios integrantes de esta organización magisterial, tanto de la dirigencia como de maestros y directivos.

Compartir: