agosto 7, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Estados Unidos ofrece recompensa récord de 50 millones de dólares por Nicolás Maduro; lo acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa

Compartir:

Washington, D.C.– El gobierno de Estados Unidos ha incrementado significativamente la recompensa por información que lleve al arresto del presidente venezolano Nicolás Maduro, elevándola a 50 millones de dólares, según anunció la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi. Esta medida marca un aumento notable desde la recompensa anterior de 25 millones, reflejando una intensificación en los esfuerzos de Washington para capturar a Maduro, quien enfrenta cargos por narcotráfico y otros delitos.

En un comunicado oficial, Bondi acusó a Maduro de tener vínculos directos con el Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México, conocida por su extenso tráfico de drogas. Esta acusación refuerza la narrativa de EE.UU. sobre la supuesta participación de Maduro en actividades delictivas internacionales, lo que podría justificar nuevas sanciones o acciones contra su régimen.

La escalada en la recompensa y las acusaciones contra Maduro se enmarcan en un contexto de tensiones crecientes entre Estados Unidos y Venezuela. El gobierno de Donald Trump ha adoptado una postura agresiva hacia Maduro, combinando medidas diplomáticas, económicas y legales para presionar su salida del poder. La colaboración alegada con el Cártel de Sinaloa no solo complica la imagen internacional de Maduro, sino que también alinea los esfuerzos de EE.UU. con su lucha contra el narcotráfico en América Latina.

Esta noticia ha generado reacciones diversas, con algunos analistas sugiriendo que la estrategia de EE.UU. busca desestabilizar aún más al gobierno venezolano, mientras que otros ven en las acusaciones una continuación de la política de “máxima presión” iniciada por la administración Trump. Mientras tanto, el gobierno venezolano no ha respondido oficialmente a estas acusaciones, manteniendo su postura de denunciar las acciones de EE.UU. como parte de una “campaña de descrédito”.

La oferta de recompensa y las acusaciones contra Maduro representan un capítulo más en la compleja relación entre ambos países, destacando la determinación de EE.UU. de utilizar todos los medios a su disposición para abordar lo que percibe como una amenaza a la seguridad nacional y regional.

Compartir: