abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Estados sufren recortes en salud; recursos se trasladan al IMSS-Bienestar

Compartir:

Ciudad de México.- El presupuesto destinado al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) experimentará una drástica reducción en 2025, al pasar de 135,589 millones de pesos en 2024 a 81,220 millones de pesos, lo que representa una caída del 42.5% en términos reales, según un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Este ajuste responde, en gran medida, a la transferencia de fondos hacia el IMSS-Bienestar, organismo que asumirá la responsabilidad de los servicios de salud en las entidades que firmaron convenios con la Federación. De los 32 estados del país, 23 han suscrito estos acuerdos, lo que ha implicado la reasignación de recursos del FASSA al Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi), donde el IMSS-Bienestar opera como fideicomitente.

A pesar de la disminución general en el FASSA, no todo el dinero recortado ha sido transferido al IMSS-Bienestar. De acuerdo con un estudio de ARegional, el incremento presupuestal para este organismo en 2025 es de 36,938 millones de pesos, cifra menor al total de recursos reducidos del FASSA.

Los estados que firmaron convenio con el IMSS-Bienestar sufrirán una disminución promedio del 53.3% en sus asignaciones del FASSA. Entre las entidades más afectadas por los recortes destacan:

  • Estado de México: -7,812 millones de pesos
  • Puebla: -3,750 millones de pesos (caída del 72.0%, la más pronunciada en términos reales)
  • Veracruz, Chiapas, Guerrero y Ciudad de México también presentan reducciones significativas.

Para 2025, el IMSS-Bienestar contará con un presupuesto total de 165,845.9 millones de pesos, lo que supone un aumento del 23.7% en términos reales. Estos recursos estarán destinados a infraestructura, equipamiento, medicamentos, personal de salud y otros insumos esenciales para garantizar la cobertura médica en los estados que han cedido la administración de sus servicios de salud a la Federación.

Fuente: El Financiero.

Compartir: