Eventual habitante de Xalapa fue el ingeniero Weetman Pearson, quien vivió en Xalapa en el entonces consulado británico ubicado en el barrio de La Piedad, construcción que hoy sirve como Casa de Gobierno. Pearson, inglés, todo un personaje, fundó la Compañía petrolera El Águila, construyó el ferrocarril del Istmo, el Puerto de Veracruz, diseñó el plano urbanístico de Coatzacoalcos, entre otras muchas aportaciones. En Xalapa contribuyó con sustancioso donativo para construir un hospital civil, conocido ahora como Luis F. Nachón. William K. Boone, de origen estadounidense, fue un destacado vecino de Xalapa durante las tres primeras décadas del siglo pasado, en muchos sentidos se le consideró un benefactor en esta ciudad capital, entre otras de sus aportaciones está la de haber trazado la vía de acceso a la cumbre del Cerro Macuiltepetl, mismo trazo que aún perdura, fue el primero en subir en coche hasta la cima de ese emblemático cerro. Su ánimo filantrópico también dejó huella en la construcción del Estadio Heriberto Jara, que ayer 20 de septiembre cumplió cien años de haber sido inaugurado por el presidente Plutarco Elías Calles, siendo gobernador el general Heriberto Jara. Su constructor fue el ilustre ingeniero californiano Modesto C Rolland de grandes méritos profesionales (Acueducto Xochimilco-México, Plaza de Toros México, Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes).
Escenario de importantes eventos deportivos y políticos ese estadio es uno de los emblemas de esta ciudad capital, una de las más recientes competencias deportivas fue la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2014 y su escenario de fondo fue el Heriberto Jara. En 1946 sirvió de escenario en la toma de posesión de Miguel Alemán Valdés como gobernador del Estado en 1936; se reeditó como evento político en 1998 cuando Miguel Alemán Velasco protestó como gobernador ante el Congreso local respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes que de ella emanan. Este Estadio es un emblema indiscutible en la historia de la capital veracruzana, ayer cumplió sus primeros cien años de existencia, lamentablemente para el encargado del área deportiva en el gobierno del Estado pasó desapercibida esa efeméride. Aunque como institución deportiva ya histórica esa lamentable amnesia es pecatta minuta porque su existencia trasciende a todo devaneo humano.
Historias similares
Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?
Sheinbaum, crisis y oportunidad
Nahle: Presiones financieras