El 16 de marzo, durante una entrega de programas del Bienestar en Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo: “Estamos aquí en un lugar ya histórico porque vio nacer al mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”. Con apenas cinco meses en el cargo, era hasta natural que se expresara así de quien le había entregado la banda presidencial. Pero el sábado anterior regresó y repitió el numerito.
“Estar en Tabasco siempre nos recuerda, nos evoca, al gran fundador de nuestro movimiento de transformación, al gran presidente Andrés Manuel López Obrador, el mejor presidente que ha tenido nuestro país”.
Dicen que en gustos de rompen géneros y cada quien sus gustos. Pero ¿está segura la presidenta que su antecesor es lo máximo que ha dado la patria?
Dejando de lado que su ídolo ordenó el cierre de 9 mil 536 estancias infantiles que dejaron sin atención a 325 mil niñas y niños, quitó las Escuelas de Tiempo Completo que dejaron sin educación, desayunos y comidas a 3 millones 600 mil alumnos de entre seis y trece años y tiró 17 millones de árboles para hacer su Tren Maya; Andrés Manuel cometió aviesas barbaridades como el mal manejo del Covid que provocó 800 mil muertes y es autor del criminal desabasto de medicamentos que tiene sin medicinas a millones de mexicanos.
A esto hay que agregar que la aparición y desaparición del INSABI costó a los mexicanos 181 mil 772 millones de pesos que literal, se fueron a la basura.
Pero su pecado más grave fue abrirle la puerta a la narcoviolencia como ningún presidente lo había hecho jamás. Sus abrazos a los delincuentes dejaron un reguero de 199 mil 619 asesinatos violentos. Sin contar con las extorsiones, linchamientos, secuestros, robos con violencia y desmembrados en un número nunca visto en tiempos de paz.
Si en tiempos del PRI había políticos gandallas, ladrones y corruptos, en estos tiempos de Morena los políticos son gandallas, ladrones, corruptos… y narcos. Aunque no todos, claro.
Una de sus frases: “Los de antes robaban más”, se fue al diablo al ventilarse el atraco a Segalmex por 15 mil millones de pesos y el escándalo del huachicol fiscal, un robo multimillonario jamás visto en este país y si tantito me apuras lector, jamás visto en el resto del mundo.
No deja de ser paradójico que Andrés Manuel, cuya bandera fue el combate a la corrupción, haya sido cabeza del gobierno más corrupto de la historia, corrupción en la que se embarraron miembros de su gabinete, sus tres hijos mayores, al menos dos de sus hermanos y gobernadores “honestos” como Cuitláhuac García.
Permitió que los delincuentes se repartieran el país, que uno de sus amigos más cercanos lavara dinero en su Casa de Bolsa, que un conocido y reconocido narcopolítico gobernara Sinaloa, que su “hermano del alma” pusiera en Tabasco a un narco como responsable de la Seguridad Pública y miró hacia otro lado cuando hubo masacres.
“Andrés Manuel es el mayor criminal de los presidentes mexicanos de todos los tiempos. Abandonó a millones y millones de mexicanos; los dejó en manos de grupos criminales…” dijo hace más de un año Ciro Gómez Leyva y es la hora en que nadie o casi nadie le ha replicado.
Mitotero y hablador prometió un imposible: no endeudar más al país. Pero…
De 1946 (año en que se fundó el PRI) al 2018, los gobiernos del tricolor y dos del PAN dejaron en conjunto una deuda de 10.4 billones de pesos. A Andrés Manuel le bastaron cinco años y once meses para duplicar esa deuda y dejarla en 20.3 billones de pesos. Sólo en 2024, último año de su gobierno, la deuda creció en 7 billones de pesos.
Y si a todo eso le sumamos las mentiras, futa…
Sin duda las más socorridas fueron “Tendremos un sistema de salud como el de Dinamarca” y “Pronto cubriremos al 100 por ciento el desabasto de medicamentos”, que hasta la fecha siguen vigentes.
En resumen, su gobierno fracasó total y absolutamente ante el crimen. Desde sus conferencias mañaneras fustigó, mintió, atacó, avergonzó y sobre todo calumnió a quien quiso y dejó al país dividido e iracundo.
Su anhelo de pasar a la historia como Juárez se hizo humo. Sabe que no puede ir a un sitio público sin riesgo de que alguien le brinque, reclame o incluso lo ataque y sabe que está en la mira del gobierno norteamericano. Y no ha de ser por buena persona.
Con honestidad lector, ¿te parece que ha sido el mejor presidente en la historia de este país? Porque a la presidenta sí.
bernagup28@gmail.com
Historias similares
Jorge Ángel Sarquiz ¿la punta del iceberg de la corrupción que imperó en la UPAV?
Sheinbaum, crisis y oportunidad
Nahle: Presiones financieras