* Cinco principios: responsabilidad compartida; confianza mutua;
* Respeto al país; a su soberanía; cooperación sin subordinación
* “Negociaremos con la frente en alto, a México se le respeta”
* “Economía de ambas naciones está integrada; sin aranceles”
* En BC levantarán 50 mil casas: 35 mil, Infonavit; 15 mil, Conavi
* “Caminemos juntos, pastores y pueblo, por el camino de la fe”
* El papa Francisco, en mensaje escrito a peregrinos de Checa
* “Testigos de paz y esperanza en un mundo que lo necesita”
Desde Baja California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que su Gobierno siempre busca con Estados Unidos una relación de respeto, amistad y coordinación basado en cinco principios de la política exterior mexicana: responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía, cooperación sin subordinación y respeto a México y a los mexicanos.
Así lo dijo el sábado 29, al abordar el tema del encuentro que tuvo el viernes 28 con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem.
“Estamos buscando siempre una relación de respeto y, hasta ahora, ha sido así, y vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y México”, expresó durante el inició de la construcción de 50 mil casas del Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California.
Sheinbaum Pardo resaltó que su Administración no desea que se cobren aranceles a las exportaciones que hace México a Estados Unidos, ya que la economía de ambas naciones está integrada.
“Estados Unidos está muy integrado con México y México con Estados Unidos. Aquí en Baja California lo saben, hay muchas plantas que fabrican cosas para los Estados Unidos. Y nosotros -que lo sepan-, siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, agregó.
Por ello, aprovechó para enviarle un saludo a las mexicanas y mexicanos que trabajan en EUA y les aseguró que tienen una Presidenta y un pueblo que los ama, ya que son considerados como héroes y heroínas de la patria, ya que trabajan dignamente para apoyar a sus familias en México.
Sobre el Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, Sheinbaum Pardo detalló que serán 50 mil viviendas las que serán construidas en la entidad, de las que 35 mil serán edificadas por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para trabajadores con derechohabiencia; y 15 mil por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para personas sin seguridad social.
Además, adelantó que el lunes firmará el decreto para congelar saldos y mensualidades a trabajadores del Estado con deudas impagables del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y para que dicho Fondo comience a construir vivienda.
“Les adelanto, el lunes vamos a firmar el Decreto para que el Fovissste entre a la misma dinámica que el Infonavit. ¿Qué quiere decir eso? Que ya vamos a descontarle a las maestras y a los maestros de México, a los trabajadores del Estado, esas deudas impagables del Fovissste”, anunció.
La mandataria mexicana recordó que en el periodo neoliberal la vivienda fue vista como un negocio por lo que desde el Infonavit se otorgaron créditos impagables, y se construyeron casas lejos de los centros urbanos y sin servicios básicos, derivado de ello se han identificado alrededor de 850 mil viviendas que están abandonadas.
“Octavio (Romero Oropeza, director general de Infonavit) con la investigación que ha hecho ahora, ha puesto… ¿cuántas carpetas de investigación en las Fiscalías? ¡38! Pero van a ser 3 mil 800 por fraudes que se le hicieron a las y los trabajadores afiliados al Infonavit”, acotó.
Comentarios vuela pluma
El papa Francisco instó este sábado 29 a los participantes del Peregrinaje nacional jubilar de la República Checa a ser “testigos de paz y esperanza en un mundo que tanto lo necesita, también en Europa”, en un mensaje escrito mientras sigue su convalecencia en el Vaticano a la espera de recuperarse. “Caminaremos juntos, pastores y pueblos, por este hermoso camino de la fe. Apoyémonos mutuamente los unos a los otros y seamos, con nuestra vida, testigos de paz y esperanza en un mundo que tanto lo necesita, también en Europa”, dijo el pontífice en su misiva, difundida por la sala de prensa de la Santa Sede. También transmitió su “afectuoso saludo” a los peregrinos checos venidos a Roma para el Jubileo o Año Santo que se celebra este año. “Habría querido estar con vosotros en persona para compartir este momento de fe y comunicación, pero a causa de mi convalecencia, me uno a vosotros espiritualmente, agradeciendo de corazón vuestras oraciones”, añadió Francisco. El papa, de 88 años, sigue sin actividades en la agenda mientras se recupera de la grave infección respiratoria que le mantuvo ingresado 38 días en el Hospital Gemelli de Roma, de dónde salió el pasado domingo, y los médicos le recomiendan reposar durante 2 meses. Sin embargo, según aseguró en una entrevista el secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, el pontífice sigue ocupándose de cuestiones importantes sobre las que tiene que tomar decisiones, mientras delega otros asuntos ordinarios a sus colaboradores.
Asimismo, este sábado Francisco nombró como nuevo obispo de la diócesis española de Huesca y Jaca a Pedro Aguado Cuesta, hasta ahora con el cargo de superior general de los Escolapios. El pontífice también mandó un mensaje con su “saludo fraterno” a Joan Pelushi, en motivo de su entronización como arzobispo de Tirana, Dürres y de toda Albania para la Iglesia ortodoxa albanesa.
“Deseo de corazón que, bajo su guía fraternal, las relaciones entre la Iglesia de Albania y la Iglesia Católica se desarrollen ulteriormente”, expresó Francisco en su mensaje. También apeló a su voluntad de unidad entre cristianos: “En estos tiempos difíciles, marcados por la guerra y la violencia, es cada vez más urgente que los cristianos den testimonio creíble de unidad, para que el mundo pueda acoger plenamente el mensaje evangélico de solidaridad fraterna y unidad”, remarcó el pontífice (Con información de EFE)
Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com
Historias similares
Por qué los jóvenes se quieren ir tan temprano?
Ya le enviaron el primer aviso
Investigación sobre huachicol, “hasta donde tope”: Sheinbaum