Es frecuente escuchar de la presidenta Sheinbaum su preocupación por atender los problemas del sector Salud de este país, reitera sobre la incorporación de 25 hospitales para la atención médica y ofrece otros en futuro cercano. Durante el año en curso la presidenta realizó gira temática en diferentes entidades para visitar hospitales, en cada vez ofreció avances fructuosos en los servicios de salud. En su tiempo así lo escuchamos de López Obrador, quien acentuaba las precarias condiciones del sector salud al aseguraba haberlo recibido en ruinas, en cambio él entregaría a los mexicanos servicios de salud equiparables a los ofrecidos en países del primer mundo, concretamente Dinamarca. Pero seis años después lo entregó peor de cuando lo recibió, porque desapareció el Seguro Popular y ni el INSABI ni el IMSS-Bienestar han suplido con eficiencia las bondades de ese programa de financiamiento de Gastos Catastróficos a gente de escasos recursos, una verdadera calamidad heredada al nuevo gobierno.
La administración Sheinbaum enfrenta ahora las protestas de la población demandante de servicios médicos de calidad, y del personal médico y paramédico en reclamo de insumos médicos para hacer su tarea; el desabasto de medicinas es una constante y la contratación de especialistas sigue en proyecto. Pero ¿Cómo le hará el gobierno federal para “para proteger la salud de los mexicanos” si en el paquete económico se proyecta un recorte para este Sector? Peor aún cuando se asigna a la Salud un porcentaje de solo 2.6% del PIB, contra el parámetro de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que recomienda asignarle por lo menos un 6 por ciento. He allí porqué no se entiende un discurso que promete avances, pero en contraste reduce la partida presupuestal en vez de aumentarla. Y para darnos mejor idea del contraste entre el discurso y la realidad, en ese paquete económico que los diputados revisarán y aprobarán, se destina más dinero a mantener el Tren Maya que a “proteger la salud de los mexicanos”.
Historias similares
Cuando la oscuridad parece volver
Marisol contra Luis
Primero Coxquihui y ayer Cerro Azul; ¿quién sigue?