julio 23, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“¿En manos de quién estamos los ciudadanos”: JL González

Compartir:
  • Tiene censores para evitar que hable sobre Layda Sansores
  • “Esto es muy grave, se violan las garantías constitucionales”
  • “Derecho al trabajo y libertad de expresión ¿dónde quedan?”
  • Jueza interina Huitz May ordenó nuevas medidas cautelares
  • Trump: “los cárteles tienen tremendo control sobre México”
  • “Autoridades petrificadas, tienen miedo de ir a sus oficinas”
  • “Ley HALT Fentanyl, sentencia mínima: 10 años de cárcel”

“La libertad de expresión es consustancial a la democracia”Dr. Raúl Contreras Bustamante

El periodista Jorge Luis González Valdez dejó en claro que son violadas sus garantías constitucionales luego de que el Tribunal Superior de Campeche le impusiera nuevas medidas con el objetivo de evitar que hable de la gobernadora campechana Layda Sansores.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, González Valdez apuntó que entre estas medidas se encuentra la designación de interventores por parte del Tribunal Superior del Estado, quienes revisarán lo que puede publicar tanto a él como al sitio digital Tribuna de Campeche. 

“Esto es muy grave, hay violaciones a las garantías constitucionales. Es gravísimo lo que ocurre (…) Es inaudito, inadmisible”, puntualizó.

“El derecho al trabajo y a la libertad de expresión: ¿dónde quedan? El derecho de opinión. Cuando escucho a la jueza dictar estas medidas me quedo atónito y perplejo, digo, esto no puede ser ¿En qué piensa la jueza y a quién sirve, a la justicia o a la gobernadora?”, refirió.

¿En manos de quién estamos los ciudadanos comunes y corrientes?”, indicó.

La jueza interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio, Ana Maribel de Atocha Huitz May, ordenó nuevas medidas cautelares contra Jorge Luis González Valdez como al medio Tribuna, nuevas medidas que incluyen la designación de interventores judiciales.

Esto significa que representantes del Tribunal Superior de Justicia revisarán de forma previa todo el contenido que publique el diario Tribuna de Campeche y cualquier declaración, texto o publicación, incluidas redes sociales realizada por González Valdez.

Comentarios a vuela pluma

El presidente Donald Trump, de Estados Unidos, volvió a declarar que los cárteles del narcotráfico tienen un “tremendo control” sobre México. Lo anterior fue detallado por el mandatario estadounidense este 16 de julio de 2025 durante la firma de la Ley contra el Tráfico de Fentanilo, en donde aseguró que las autoridades mexicanas se encuentran “petrificadas” incluso de “ir a trabajar” a sus oficinas. “Los cárteles (de la droga) tienen un tremendo dominio sobre México, por decirlo suavemente, intento ser diplomático al respecto. Tienen un fuerte control sobre México y debemos hacer algo al respecto, no podemos permitir que esto continúe”, lanzó. “Las autoridades mexicanas petrificadas, tiene miedo de ir a sus oficinas, temen ir a trabajar porque los cárteles tienen. un tremendo control sobre México, sobre los políticos y las autoridades electas”, puntualizó. Las declaraciones de Trump sobre México se realizaron durante la firma de la llamada Ley HALT Fentanyl, la cual endurece los castigos contra traficantes de dicha droga sintética en la Unión Americana, “Hoy damos un golpe justo contra los vendedores de drogas, los traficantes de narcóticos y los cárteles criminales”, refirió. “Hoy damos un paso histórico hacia la justicia para cada familia afectada por la plaga del fentanilo al firmar la Ley HALT Fentanyl”, puntualizó. El mandatario estadounidense recalcó que “cualquiera que sea sorprendido traficando con estos venenos ilegales será castigado con una sentencia mínima obligatoria de 10 años de cárcel”. “Vamos a sacar a los traficantes y vendedores de nuestras calles y no descansaremos hasta acabar con la epidemia de sobredosis de drogas”, destacó. En febrero de este año, Trump designó como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, de los cuales dos de ellos, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, son señalados de producir fentanilo para su distribución en la Unión Americana (Con información de López-Dóriga Digital)

Lee PuntoyAparte a diario y gratis en: https://puntoyaparteonl.com

Compartir: