abril 29, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

En Guanajuato, Martí Batres da inicio a la Semana Nacional de Vacunación en el ISSSTE

Compartir:

• El director general del ISSSTE señaló que se acercarán vacunas en más de mil 850 guarderías y escuelas primarias, con el apoyo de mil 133 personas vacunadoras, desplegadas en 583 puestos extramuros; lo anterior, adicional a los puntos de vacunación en unidades médicas, eventos culturales y de alto flujo de personas

• Subrayó que la acción coordinada por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la erradicación para 2030 de más de 30 enfermedades transmisibles y afecciones relacionadas

Guanajuato, Guanajuato, a 26 de abril de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, dio inicio, en el estado de Guanajuato, a la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo de forma gratuita del 26 de abril al 3 de mayo, en todo el país con suficientes vacunas para la población.

Esta acción es coordinada por la Secretaría de Salud del Gobierno de México, a cargo de David Kershenobich, en conjunto con instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar y el ISSSTE, Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.

“Esta vacunación se va a hacer en centros de salud, en hospitales, clínicas, pero también en lugares públicos de municipios y estados y en lugares accesibles para la población. La campaña de vacunación es universal y abierta. Aunque el ISSSTE forme parte de esta campaña, no dirige la vacunación solamente a sus derechohabientes, sino a cualquier persona que requiera y solicite la vacunación”, subrayó.

Acompañado por el director Médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, señaló que las vacunas que se van a aplicar son las siguientes: BCG (contra tuberculosis miliar y meníngea); Hepatitis B; Hexavalente acelular (protege de difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, hepatitis B y Haemophilus influenza tipo b); Rotavirus; Antineumocócica conjugada (protege de neumonía y meningitis); Antineumococica polisacárida; SRP (contra: sarampión, rubéola y parotiditis); DPT (previene difteria, tosferina y tétanos); TD y Tdpa (protegen contra tétanos y difteria y tosferina); VPH (contra el cáncer cervicouterino y verrugas genitales), y SR (contra sarampión y rubéola).

En las instalaciones del Centro Cultural Regional Centro Occidente, Martí Batres subrayó que la campaña de este año está alineada con la Iniciativa para la Eliminación de Enfermedades, cuyo objetivo es acelerar la eliminación para el 2030 de más de 30 padecimientos transmisibles y afecciones relacionadas, 11 de las cuales son enfermedades prevenibles, por lo que enfatizó la importancia de la vacunación.

“Es importante vacunarse porque se previenen enfermedades graves, algunas de ellas potencialmente mortales. (…) La vacunación es importante, además, porque ayuda a la protección comunitaria. Se genera lo que llamamos inmunidad de rebaño, la persona vacunada deja de ser un agente de transmisión del virus y eso va bloqueando la transmisión a otras personas, es decir, no solo recibe un beneficio, sino que va a beneficiar a los demás al bloquear la propagación de diversos virus”, enfatizó.

Mencionó que se tiene en cuenta la atención de más de mil 850 guarderías y escuelas primarias, con el apoyo de mil 133 personas vacunadoras, desplegadas en 583 puestos extramuros, por lo que aseguró que esté esfuerzo forma parte de las acciones preventivas que se realizan en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, resaltó que, en lo que va del año, el ISSSTE ha rebasado el número de dosis aplicadas en el mismo periodo de 2024.

“Hemos rebasado la vacunación que el ISSSTE realizó el año pasado y seguimos para adelante. Es decir, vamos bastante bien en las metas de vacunación, pero todavía tenemos bastante potencial, traemos vacunas, traemos solicitudes, traemos necesidades y potencial para aplicar las vacunas a la población en general, nuestros derechohabientes y la población en general”, subrayó.

Por su parte, el director médico del ISSSTE, Gustavo Reyes Terán, dijo que esta jornada de vacunación muestra el compromiso de la actual administración hacia la población y comentó que, durante esta Semana Nacional de Vacunación, el ISSSTE desplegará un conjunto de acciones estratégicas a lo largo y a lo ancho de nuestra nación.

“Esta jornada muestra el compromiso del Estado Mexicano con el derecho universal a la salud y con la protección integral de nuestras comunidades. (…) Como parte de esta política nacional, el ISSSTE instalará módulos de vacunación en puestos fijos, unidades médicas, familiares, hospitales, en zonas de eventos culturales y puntos de alto tránsito”, detalló.

Agregó que el Instituto atiende en Guanajuato a más de 550 mil personas derechohabientes, a través de 42 unidades médicas, y el trabajo de más de mil 900 trabajadoras y trabajadores de la salud, realizará campañas informativas a través de carteles, de redes sociales y talleres comunitarios, a efecto de reforzar el derecho de la población a recibir información clara y basada en evidencia científica.

“Nuestro personal de salud hará visitas a escuelas y talleres de orientación sobre temas de vacunación, higiene y otros temas relacionados con la prevención. Además, se impartirán sesiones de capacitación continua en clínicas y hospitales para fortalecer las competencias del personal en la promoción de la salud”, dijo.

Cabe destacar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 23ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 14ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción: “Tu decisión marca la diferencia. Inmunización para todos”.

Compartir: