septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Empujón al cuotismo en Morena

Compartir:

Con la novedad de que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación busca que cinco millones se afilien a Morena. Incluso ya consiguió la afiliación de 1.3 millones. El que dio a conocer esos números y metas fue el propio dirigente del magisterio, Alfonso Cepeda, quien actualmente es senador por el partido guinda. Quienes han estado cerca de los procesos de afiliación morenista, nos comentan que la cifra de 5 millones representaría nada menos y nada más que la mitad de la meta de 10 millones que busca lograr ese partido. Nos hacen ver que muchas figuras de la política sindical que antes se conocía como independiente y hoy gravitan en Morena en otros tiempos pondrían el grito en el cielo por lo que verían como una especie de, por decir lo menos, afiliación en masa. El caso es que tampoco deja de llamar la atención la danza de cifras, porque parece replicar en Morena el cuestionado cuotismo que aparece a la hora de reclamar espacios de poder. Pendientes… Es lo que se comenta en ROZONES de La Razón y, desde esta Mesa de Redacción de En Esta Hora, preguntamos si esas afiliaciones en realidad se convertirán en votos, ya que el dirigente (que no lider) Cepeda parece ignorar que sus agremiados son profesores, maestros, muchoooooossss con niveles de maestría y doctorado, es decir gente preparada, pensante que sabe que para conservar ciertas canonjías o privilegios, se mantienen “fieles” al sindicato, porque de esa manera logran ascensos o al retirarse puedan dejar las plazas a sus hijos… Sin embargo, esos maestros son gente liberal, demócratas que NO todos, van a ir a las casillas a emitir su voto en favor de Morena, sino todo lo contrario… En cada elección sucede lo mismo, no solo con el SNTE sino con todas las organizaciones que comprometen “el voto corporativo” para una causa y las cifras demuestran que no cumplieron y, en el caso magisterial es aún más concurrente porque se da el caso, que son gente que razona su voto y, finalmente, se lo da a quien mejor le parece, no al que le dice su dirigente que habla por “amarrar un hueso” y, los profes, en verdad que sí pueden mover a las masas hacia un lado u otro y no siempre es hacia donde el ” líder” ordena…. Al tiempo.

Compartir: