Es difícil saber cuándo debe uno retirarse y en el servicio público tal vez más cuando se tienen cargos de importancia, acaso por las canonjías inherentes.
Tenemos problemas por resolver y los que nos rodean ven claramente que no podemos solucionarlos, pero uno cree que sí y empiezan las justificaciones.
Casi nunca se ha visto que en la función pública alguien se vaya porque tiene claro que su ciclo terminó, que no es la persona adecuada para el puesto y las circunstancias, porque las capacidades han disminuido o simplemente porque el jefe así lo quiere y por más que manda señales, no son captadas o se captan pero el aludido hace concha.
Así las cosas, van estas preguntas: ¿A Claudia Tello le están mandando señales para que renuncie como secretaria de Educación?, ¿tras analizar sus circunstancias y los resultados dados a su amiga, pero sobre todo jefa, debe renunciar por si misma?
Hace unos días, sin decir agua va, pero dado los problemas generados y la falta de resultados, la gobernadora Rocío Nahle ordenó la destitución de directores de institutos tecnológicos, incluido el de Xalapa; del rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y del director del Conalep.
Lo anotamos en este espacio la semana pasada. Los resultados en educación son bajos y los responsables de eso están a la vista, pero finalmente la responsabilidad recae en la Gobernadora y ella recibirá los reclamos.
Tomó una primera decisión y corrió a varios en una sacudida inicial. ¿Habrá otro sacudimiento?
Este fin de semana, puede decirse que de repente -aunque no es así- los dirigentes de la Sección 32 del SNTE se acordaron que se cumplían 29 años de que fue reagrupado el llamado Equipo Político, organización liderada mucho tiempo por el maestro Juan Nicolás Callejas Arroyo.
No es un festejo o reunión conmemorativa tradicional como tiene otras el Equipo Político, pero esta vez se reunieron miles de maestros no en Misantla, no en Paso de Doña Juana, sino en el Estadio Xalapeño y ahí el secretario general de la Sección 32 del SNTE, Daniel Covarrubias, centró su discurso en reclamos y críticas a la titular de la SEV, Claudia Tello, en tanto miles de profesores coreaban ¡fuera Tello!
Covarrubias señaló que se prevén nuevos cambios en la SEV, pero no dijo nombres, solo que será la Gobernadora quien los anuncie.
Ante eso, de las graderías del estadio se desprendió el grito ¡fuera Tello, fuera Tello!, y el secretario general de la Sección 32 del SNTE remarcó: Fuera Tello compañeros.
La titular de la Secretaría de Educación de Veracruz podrá responder a esto vía la casi decena de sindicatos que antes manejaba el ahora diputado federal Zenyazen Escobar y actualmente tiene de su lado la nueva secretaria, pero no se trata de eso.
Se trata de que en el ramo educativo no hay resultados positivos y sí estancamiento, que a la secretaria le han cambiado funcionarios y que, ahora, el principal gremio magisterial de Veracruz -y que se sepa no tiene ningún problema con la Gobernadora, sino todo lo contrario- exige su salida.
Ya se verá qué decisión toma Rocío Nahle.
¿Y LA SEGURIDAD? Quien también es muy cuestionado por los malos resultados en su área es el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés.
No hay día que hechos violentos no golpeen en el norte, centro o sur de Veracruz, como este fin de semana cuando hicieron explotar artefactos en Papantla e hirieron a un policía en Sayula.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, debe fijarse en lo que sucede en Veracruz y cambiar de estrategia o mover piezas.
Historias similares
Histórico, multimillonario e impune atraco
Delia y el Orfis cumplen otra vez
GLVerde, campanazo!