septiembre 12, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

El grito ¿de independencia?

Compartir:

    El próximo lunes 15 de septiembre en este país se conmemorará el CCXV Aniversario de que el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, también llamado Padre de la Patria, iniciará la guerra que logró la Independencia de México. 

    La acción se efectuó en la población de Dolores en el Estado de Guanajuato, entre la noche del 15 y amanecer del 16 de septiembre del año de 1810, que consistió en que Miguel Hidalgo y Costilla, acompañado de Ignacio Allende y Juan Aldama, tocaron las campanas de la iglesia para convocar a los feligreses a levantarse en armas en contra del gobierno de España, representado aquí por el Virrey. 

    Lucha que inició en esa fecha y que al paso de estos dos siglos después de muchos sacrificios de los mexicanos de alguna forma logró que este país llegara a ser la nación progresista y fuerte en lo cultural, educativo, económico y político que es.  

    Nación que por primera vez tiene a una mujer ocupando la Silla de Presidente de la República, lo que es de gran importancia y trascendencia por lo que esto representa para el país y que como parte de sus funciones está el cumplir con el mandato legal de dar el tradicional denominado “grito de independencia” desde el balcón central del Palacio Nacional en la citada fecha.

    Ceremonia que se efectuará en momentos bastantes complicados para el gobierno que tiene bajo su responsabilidad, pues desde el pasado 1 de octubre del 2024 en que inició el periodo para el que la eligieron parte de los mexicanos, ha tratado de gobernar, pero la herencia que recibió de su antecesor no se lo ha permitido.

    Debido no solamente a lo endeudado que recibió al país, la más grande deuda en toda la historia de México, sino también los graves problemas para atender la salud de los mexicanos y la inseguridad, que es el más peligroso por la forma en que se permitió el fortalecimiento de la delincuencia en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y que como lo han manifestado los militares y políticos norteamericanos, lo quieran aceptan o no las autoridades mexicanas, controlan la mayor parte del territorio nacional. Situación de la que a diario los que vivimos en México, somos testigos, algunos lamentablemente en carne propia y otros por lo sucedido a parientes o amigos.

    Así tenemos que el llamado “Grito de la Independencia” lo dará la primera mujer Presidente de México, en momentos que las acciones de su gobierno hacen todo lo posible por eliminar la democracia mexicana, la que depende de que el país mantenga su independencia. Usted qué opina, estimado lector. Hasta el lunes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Vier. 12-septiembre-25) INVITACIÓN: Escúchenos y véanos hoy a las 18 hrs en Magia 93.7 FM y facebook live Página web: www.sigloxxi.live

Compartir: