- Extenso reconocimiento del público asistente
Coatepec, Ver.- Calificado como un ejemplar de lectura obligada para el sector policial, al proporcionar una narrativa muy exacta de los hechos, pone al descubierto la corrupción de las instancias de justicia y genera interés de la sociedad por conocer la verdad.
En “La Verdadera Historia de una Incriminación” se da a conocer como el gobierno simula trabajar ambicionando estadísticas sin el mayor interés por buscar la verdad. En esos actos de total violación a los derechos humanos se incrimina de manera horrenda a ciudadanos inocentes sin importar el daño emocional que les causa.
El ejemplar detalla las vejaciones policíacas, las vivencias imborrables, la crueldad policiaca y la detención sin pruebas que realizan las autoridades judiciales.
Toda una serie de acciones aberrantes que comete el aparato oficial, convirtiéndose en una lucha del estado contra el estado.
En su intervención el dirigente del Movimiento Nacional por la Seguridad en Pro de la Justicia, Jaime Ramón Bernal García, subrayó que tan valioso ejemplar es una lectura de cabecera para el ámbito policial y el cuál habrá de servir como ejemplo para evitar futuras incriminaciones.
Demandó a los gobiernos profesionalizar y capacitar a sus elementos policiacos dignificando el sector y evitando el amiguismo y el compadrazgo.
Se pronunció por la carrera policial y así evitar el experimentar en un sector tan importante para la sociedad teniendo como resultado acusaciones injustas por parte del sistema oficial en contra de gente inocente.
Resaltó que en el libro “La Verdadera Historia de una Incriminación” se dan a conocer dos intenciones, la primera el solapamiento de los jueces y fiscales de falsas declaraciones y la otra las detenciones arbitrarias con el único objetivo, en ese momento, de simular estar trabajando eficazmente en el Plan Mérida y así estar en los ánimos de agrado del vecino país del norte aparentando combatir la corrupción.
De manera enérgica, Bernal García, demandó justicia para el autor del libro, a la vez que exigió que los cuerpos y elementos policiacos que participaron en la ilegal detención de Riveros Hernández sean investigados “nuestro movimiento rechaza categóricamente toda forma de tortura y elaboración de falsas pruebas”.
Con 53 años de carrera policíaca, el Dr. Héctor Manuel Riveros Hernández da a conocer la verdad sobre el actuar del gobierno, con este libro no se busca lucrar, el objetivo único es dar a conocer la verdad de los hechos y la forma tan arbitraria y corrupta de lograr estadísticas del gobierno en turno.
El autor del tan importante ejemplar recibió felicitaciones y el reconocimiento del público asistente a su fuerza de voluntad y a ese valor de dar a conocer la verdad de una incriminación.

Historias similares
Insuficiente el aumento de 6% a la burocracia estatal anunciado por Rocío Nahle: SEPEV
No hay reducción presupuestal federal para el sector salud de Veracruz; se redistribuye para consolidar al IMSS Bienestar
Club Rotario Macuiltépetl Xalapa, presente en las acciones de prevención del suicidio