La misiva epistolar del presidente Trump a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es bastante elocuente: “México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico. Obviamente, ¡no puedo permitir que eso suceda!”, y a continuación anunció la aplicación de un 30% de aranceles a productos mexicanos que ingresen a su país. Obviamente, el asunto de los aranceles si bien es de suma importancia no constituye la médula de la exigencia de Trump, quien al parecer se daría por bien servido si se le entrega la cabeza de quienes desde el poder han mantenido vínculos de complicidad con la delincuencia organizada, cuyo crecimiento fue exponencial durante el gobierno antecesor. Casi en consonancia con la carta de Trump, desde el gobierno de Tabasco se difundió que hay orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Tabasco encabezado por el ahora senador Adán Augusto López. ¿Coincidencia? Por lo menos genera “sospechosismo”, como solía decir Santiago Creel.
Esa información ya la había adelantado el actual gobernador de Tabasco, lo destacable es que en esta ocasión lo hizo el Jefe de Zona Militar de aquella entidad. El asunto no es cualquier cosa porque se involucra a quien preside la Junta de Coordinación Política del senado mexicano y en ese contexto está obligado a aclarar su posición relativa al tema. Como suele proceder con bastante frecuencia en México, la clase política en el poder se agrupa en torno a sus dirigencias, así lo hizo la bancada de MORENA en el senado: “Las y los senadores del grupo parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro coordinador, el senador Adán Augusto López Hernández, ante el golpeteo mediático orquestado desde la oposición y los medios a su servicio (sic), ya que en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas (resic) para intentar desprestigiar su persona desde hace algunos días”. Obviamente, la noticia ni es falsa ni proviene de la oposición porque la ha ventilado públicamente el gobernador morenista de Tabasco. Ante la escalada del asunto, la presidenta Sheinbaum sugirió:»… sería pertinente que el senador diera su versión, es importante. Cuando fue gobernador de Tabasco bajó muchísimo los niveles de inseguridad en Tabasco, los homicidios cayeron de manera muy importante, pues eso habla de un trabajo que se hizo cuando él fue gobernador…”… “Considero indispensable que toda persona involucrada acuda ante las autoridades competentes para esclarecer los hechos con total transparencia”. El exhorto funcionó y el senador Adán Augusto López apareció para declararse dispuesto a colaborar en el caso, no sin antes aludir los logros de su gobierno estatal en materia de Seguridad Pública. Por otro lado, mientras el dirigente estatal de MORENA en Tabasco negó que Hernán Bermúdez militara en las filas de su partido, Luisa María Alcalde, dirigente formal de ese partido, informó que en el Consejo Nacional de MORENA se procederá a expulsar a Hernán Retana de su partido. También declaró respecto a las exigencias de que el senador aclarara el asunto: “¿Pero él (Adán Augusto) salir a aclarar qué? (…) ahí yo lo que entiendo, el que está investigado es el que era secretario de Seguridad y hay toda una investigación al respecto. Quien debe informar pues es quien lleva la investigación…”. Confusión o nerviosismo, eh allí la cuestión.
Historias similares
Obras carreteras en épocas de secas
La gentrificación y el nuevo pacto urbano
Alberto Islas R – entre los mejores