El actor y activista mexicano Eduardo Verástegui ha anunciado recientemente su intención de formar un nuevo partido político en México, marcando un nuevo capítulo en su carrera política. Conocido por su postura conservadora, Verástegui ha expresado que este movimiento va más allá de un simple partido político; lo describe como un “movimiento nacional” que busca unir a México en torno a valores, principios y el amor por la patria.
Verástegui, quien anteriormente intentó postularse como candidato independiente para la presidencia de México en las elecciones de 2024, ha manifestado que la formación de este nuevo partido es una respuesta directa a las limitaciones que enfrentó en su intento de participar por la vía independiente. El actor hizo una crítica a la “partidocracia” y argumenta que la creación de este partido es una necesidad, dado que no le dejaron otra opción para continuar su lucha política.
El movimiento, conocido como “Movimiento Nacional Viva México”, ha presentado formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de convertirse en un nuevo partido político. Este anuncio ha sido recibido con entusiasmo por quienes comparten su visión conservadora, mientras que ha generado nervios entre aquellos que ven en su ideología una amenaza a la izquierda progresista, propuesta absolutamente saturada en el mercado político mexicano.
Entre las propuestas de Verástegui para este nuevo partido se encuentran la defensa de la vida desde la concepción, la promoción de la familia tradicional y la lucha contra la corrupción y la impunidad. Su discurso ha resonado en sectores de la población que se sienten desilusionados con la política tradicional y buscan una alternativa que refleje sus valores.
La reacción en las redes sociales ha sido variada, con algunos apoyando vehementemente este nuevo emprendimiento político gracias a su cercanía con figuras políticas internacionales de la talla de Donald Trump, Javier Milei, Giorgia Meloni y el Santiago Abascal, presidente del partido Vox de España.
Este anuncio se enmarca en un contexto político en México donde la diversidad ideológica ha buscado espacio dentro del sistema partidista. La creación de un nuevo partido por parte de Verástegui podría influir en el panorama electoral, especialmente si logra captar el apoyo de aquellos que buscan una “nueva derecha” en la política mexicana.
Es importante señalar que la formación de un nuevo partido en México requiere cumplir con ciertos requisitos establecidos por el INE, que incluyen la recolección de un número significativo de firmas y la presentación de una plataforma electoral clara. La trayectoria de Verástegui hacia la conformación de este partido aún está por verse, pero su anuncio ha generado expectativa y debate sobre el futuro de la política en México.
Historias similares
Stellantis, propietaria de Chrysler, Jeep y Dodge, suspende operación en México y Canadá por aranceles
Ofrece ISSSTE tratamientos preventivos, de diagnóstico y rehabilitación a personas con autismo
Sheinbaum envía anteproyecto de decreto para trabajadores afiliados al ISSSTE; congelará edad de jubilación