Se tendría que ser verdaderamente alcornoque para no darse cuenta que la presidente Claudia Sheinbaum cometió el error al defender, pues no ha sido otra cosa, al “Mayo” Ismael Zambada que fue llevado a Estados Unidos para ser enjuiciado por ser un traficante de drogas.
La presidente alega que fue un secuestro y que debe ser repatriado. ¿Para qué? ¿Por el hecho de que su jefe, el expresidente López siempre protegió al grupo delictivo que comandaron el “Chapo” Guzmán y el mismo “Mayo” Zambada?
Se ha hablado mucho sobre la exigencia del “Mayo” para ser repatriado y ser juzgado aquí. Muchos piensan que aquí tendría privilegios y eso hace dudar a muchos sobre si realmente se aplicaría justicia.
Por la forma en la que se ha manejado el tema del crimen organizado desde que López asumió el cargo en 2018 todo hace pensar que hay un tratamiento especial hacia esos grupos, quizás no pero el hecho de no enfrentarlos y no detenerlos ha despertado muchas dudas.
Por otra parte, no sólo la presidente Sheinbaum ha dado a entender -porque así ha sido- su simpatía o preocupación por el tema del “Mayo”, también ha sorprendido que un buen número de sus simpatizantes, beneficiados con recursos económicos, muestren simpatía hacia los grupos del crimen organizado. Así ha ocurrido también en otros temas, como el solitario AIFA, la refinería Dos Bocas y el tren maya. Así.
A mi parecer, el gobierno de Estados Unidos no devolverá al “Mayo” y eso enrarecerá la de por sí malgastada relación entre Trump y Sheinbaum, amén de que prevalecerán los aranceles y seguirá en riesgo el T-mec.
Creo que hay muchos temas que atender en el país que son más importantes que el tema del “Mayo”, por ejemplo el cierre de muchas microempresas en el país, el asunto de las extorsiones que ya se extendió por todo el país, la inseguridad, lo de las medicinas también pues el desabasto es terrible, el costo de los alimentos que cada vez es mayor y el asunto de los desplazados, de los migrantes y de las madres buscadoras. Eso es lo que debiera preocuparle a la presidente si es que de verdad gobierna para todos, lo cual no parece ocurrir.
Me toca ver videos y leer notas sobre sus mañaneras en las que -por más que lo niegue- es una copia del expresidente López al vomitar todo su coraje contra el expresidente Felipe Calderón, el tema de España y lo de soberanía que lo “quemó” en poco tiempo.
Peor aún es verla a ella, negar que conoce a los abogados del Mayo Zambada, así como un buen sector de Morena, que hasta fotos se sacaron con ellos y a los que homenajearon en alguna ocasión. Vaya, la relación no la pueden negar y menos pueden desaparecer la evidencia. Se conocen, han negociado y punto.
La presidente va a seguir actuando así, lo que no sé es qué tanto le convenga seguir “pisando los callos de Donald Trump que es irónico e irascible 23 horas con 55 minutos de cada día y eso provocará no sólo que las relaciones se rompan, sino que nuestra economía se irá al carajo y todo porque ella no puede, vaya, no es molestar, pero no tiene capacidad por sí sola para salir adelante.
Veracruz
En Veracruz todo ha sido complicado, no sólo por el hecho de que un buen grupo de morenistas está descontento con la dirigencia nacional por el hecho de haber permitido la adhesión a ese partido del actual senador Miguel Ángel Yunes Márquez.
También se ha dado la situación de que en algunos municipios están inscritos hasta 10 elementos, hombres y mujeres que anhelan las candidaturas a alcaldes, vaya usted a saber si realmente quieren el cargo para servir o bien, quieran hacer lo que muchos, servirse.
Pero eso sí, hay recomendados de Cuitláhuac García, de la misma gobernadora Rocío Nahle, del exsecretario Eric Cisneros, del mismísimo Andy López y vaya usted a saber de quién más, pero todos quieren, aunque sea ese cargo, ya vendrán tiempos mejores.
Pero téngalo por seguro, es la misma basofia, sólo que se quieren vestir de héroes aprovechando la ignorancia de muchos que ni siquiera imaginan que un buen sector de los aspirantes viene del PAN, del PRI y del extinto PRD. Antes no, ahora todos quieren ser morenos.
Por ejemplo, aquí en Coatepec hay seis o siete que buscan la nominación. En este momento se les puede ver buscando el voto, muy sonrientes y amables. Una vez que lleguen al cargo, si llegan, no los vuelve a ver por su colonia ni en pintura, así pasó con el actual alcalde, Raymundo Andrade, un comerciante que fue diputado, nunca presentó una sola iniciativa y que colocó en la Legislatura local a algunos familiares.
PD Hace un corto tiempo falleció la magistrada Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros, la mejor magistrada que tuvo el Poder Judicial de Veracruz. Hasta ahora, nadie le rindió un homenaje o puso su nombre a alguna sala o biblioteca. Actualmente el Poder Judicial, tomado por morenistas no ha dado una y dudo que en algún momento piensen en rendirle algún homenaje. Ni la actual presidente, ni su antecesora podrán igualar sus conocimientos y desempeño. Ella fue Premio Nacional al Mérito Judicial.
Historias similares
“Acalambran ” a Bartlett
Reconoce Monreal que sin Yunes Márquez no habría reforma judicial
La anciana Carlota y su doble crimen: por encima del cadáver del Estado de Derecho