septiembre 11, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Docente de Coatzacoalcos denuncia despido arbitrario tras 14 años en el ITESCO; acusa acoso y represalias políticas

Compartir:

Xalapa, Ver.— Luego de más de una década de servicio como profesora en el Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO), la académica Gabriela Troyo Latuor denunció públicamente haber sido despedida de manera injustificada y bajo presuntas motivaciones políticas.

En una conferencia de prensa realizada en la capital del estado, Troyo Latuor detalló que fue notificada el pasado martes de su separación del cargo, tras catorce años de labor con una asignación de 40 horas como docente de continuidad. La decisión, aseguró, fue tomada por la nueva directora del plantel, Lorena Martínez Cabrera, a quien señaló de haber emprendido una serie de acciones sistemáticas en su contra desde que asumió la dirección.

“Desde su llegada comenzó una campaña de acoso laboral: me quitó horas frente a grupo, redujo mi carga a 19 horas y, finalmente, tras un hostigamiento constante, se me notificó que ya no pertenecía a la institución”, afirmó la profesora.

La docente relató que solicitó una justificación por escrito del despido, y fue el subdirector administrativo, Julio César Rosas Cruz, quien le informó verbalmente que su salida obedecía a que “no era persona de confianza” para la nueva administración, razón por la cual consideró que se trató de una decisión política, no institucional.

Molesta y visiblemente afectada, Troyo Latuor advirtió que llevará el caso ante las instancias correspondientes para exigir justicia y el reconocimiento de sus derechos laborales acumulados durante más de una década.

“Son catorce años de servicio que no pueden tirarse a la basura. No sólo se trata de mi caso, hay más docentes en riesgo de ser despedidos bajo artimañas similares. No podemos permitir este tipo de atropellos”, concluyó.

La denuncia se da en un contexto en el que trabajadores del sector educativo han señalado presuntas represalias, reestructuras arbitrarias y decisiones directivas opacas en diversas instituciones de educación superior en el estado.

Compartir: