septiembre 14, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Dirigencia del Sindicato de Espacios Educativos se reúnen con Claudia Tello; abordan incorporación al IPE para darles seguridad social

Compartir:

Xalapa, Ver. — En un paso clave hacia el fortalecimiento de los derechos laborales en el sector público, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) abrió la puerta a la posible incorporación de trabajadores del Instituto de Espacios Educativos al sistema de seguridad social del estado, a través del Instituto de Pensiones del Estado (IPE).

La titular de la SEV, Claudia Tello Espinoza, sostuvo una reunión con representantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (SUIEEEV), encabezados por su secretario general, Carlos David Jácome Macías. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en las gestiones necesarias para cumplir con una demanda histórica del gremio: contar con seguridad social y acceso a un esquema digno de pensión.

Jácome Macías subrayó que de concretarse este acuerdo, se estaría logrando no solo un acto de justicia laboral, sino también un precedente importante en la defensa de los derechos de trabajadores pertenecientes a organismos descentralizados del gobierno estatal.

“Este paso sería un reconocimiento a años de esfuerzo por parte de nuestros compañeros, y reafirma el compromiso con un Veracruz donde el trabajo digno sea una realidad”, expresó el dirigente sindical.

Actualmente, se desarrollan mesas técnicas con el director general del IPE, Luis Octavio Hernández Lara, para analizar la posibilidad de ampliar el presupuesto destinado al ingreso de los 86 agremiados al sistema de pensiones estatal. Se ha propuesto que esta primera etapa dé prioridad a los trabajadores con más antigüedad o con enfermedades crónico-degenerativas.

El esquema financiero contempla una aportación mensual del 20% por parte del patrón y del 12% por parte de los trabajadores. Para iniciar este proceso, se estima necesario un presupuesto inicial de 5.5 millones de pesos.

Con respaldo del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Rocío Nahle García, se espera que esta iniciativa avance como ejemplo de un compromiso real con la justicia y la dignidad laboral en Veracruz.

Compartir: