septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Directivos de Escuelas Secundarias del puerto de Veracruz exigen pago de recursos de tiendas escolares

Compartir:

• Se manifiestan en oficinas centrales de la SEV; su titular se niega a recibirlos y acuden a palacio de gobierno para entregar documentos de sus peticiones.

• Directores y supervisores de Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias, demandan la entrega de ese recurso para atender necesidades en sus planteles.

Xalapa, Ver.— Maestros de secundaria pertenecientes al sistema federal, adscritos al sector Veracruz puerto, se manifestaron este martes en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para exigir el pago de recursos generados por las concesiones de tiendas escolares, los cuales —aseguran— permanecen retenidos desde el año pasado.

El grupo de inconformes, integrado por docentes, directores y supervisores de las modalidades de Secundarias Generales, Técnicas y Telesecundarias, se congregó frente a las oficinas centrales con el objetivo de obtener una respuesta directa de la titular del ramo, Claudia Tello Espinosa. Sin embargo, fueron informados de su ausencia, por lo que demandaron atención inmediata de alguna autoridad con capacidad de resolver el tema.

De acuerdo con los maestros, el dinero proveniente de las concesiones de las tiendas escolares estaba destinado a la mejora de los planteles: mantenimiento, rehabilitación de infraestructura y otras acciones urgentes. A la fecha, señalan, no ha habido obras por parte del gobierno estatal, por lo que la falta de estos recursos impacta directamente en las condiciones de las escuelas.

La molestia se intensificó luego de que, en una manifestación previa, se les informara que únicamente se pagaría el recurso correspondiente al periodo de diciembre de 2024 a la fecha, excluyendo los ingresos generados entre enero y noviembre de ese mismo año. Esta medida fue rechazada por los docentes, quienes consideran que se les pretende escamotear la mayor parte de los fondos.

Ante la falta de una respuesta concreta en la SEV, los manifestantes acudieron posteriormente al Palacio de Gobierno, donde entregaron un oficio dirigido a la gobernadora Rocío Nahle, con la intención de que conozca de primera mano la situación y, eventualmente, se pueda intervenir desde el Ejecutivo para destrabar el conflicto.

Los docentes han advertido que, de no haber avances, intensificarán sus acciones en los próximos días, pues consideran inaceptable que se les retenga un recurso que, aseguran, no pertenece al gobierno sino a las comunidades escolares.

Compartir: