abril 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Detectan aeronave de EUA frente a costas de Sinaloa; sobrevoló aguas internacionales, afirma Defensa

Compartir:

Este lunes la plataforma Flightradar 24 registró una aeronave de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que sobrevoló varias horas sobre las costas de Sinaloa, en el mar de Cortés; este avión es especializado en la intercepción de señales electrónicas para tareas de inteligencia en el campo de batalla.

La aeronave está identificada como Boeing RC-135V Rivet Joint y tiene la capacidad de recopilar, analizar y compartir información en tiempo real; este avión se utilizó en guerras como la del Golfo, Irak, Ucrania, Rusia y Afganistán.

Avión “espía” sobrevoló costas mexicanas por varias horas

De acuerdo con Flightradar 24, el sobrevuelo realizado por la aeronave conocida como “la joya de la corona del espionaje”, se realizó este 3 de febrero durante varias horas y pasó frente a los Mochis, así como de Culiacán.

La matrícula de Rivet Joint es 64-14845 y de acuerdo con una publicación sobre el avión que realizó la Fuerza Aérea de Estados Unidos, disponen de un equipo de militares analistas de inteligencia que van a bordo de la nave.

El avión cuenta con cuatro motores y es capaz de levantar 136 toneladas y alcanza una velocidad de 933 kilómetros por hora; además, tiene capacidad para 26 tripulantes de cabina, más los pilotos e ingenieros de vuelo.

Sobrevuelo ocurrió sobre aguas internacionales, aclara la Defensa

La Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) notificó que a las 13:41 horas de este lunes, el Centro de Control de Área Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi), que el vuelo se detectó a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

A través de redes sociales, la Defensa detalló que el sobrevuelo se realizó “sobre aguas internacionales”, fuera del espacio aéreo mexicano.

Aeronave aparece tras acuerdo fronterizo entre Sheinbaum y Trump

La presunta aeronave espía fue detectada tras el acuerdo en materia migratoria y seguridad fronteriza alcanzado este lunes por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Durante su conferencia matutina, la mandataria mexicana anunció que reforzaría la seguridad en la frontera con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional; en tanto, el gobierno estadounidense se comprometió “a trabajar para detener el tráfico de armas de alto poder hacia México”.

Con el acuerdo, las autoridades mexicanas respondieron a las demandas de Donald Trump para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, con el objetivo de suspender la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos importados desde México.

Con información de La Razón, por: Eunice Cruz.

Compartir: