Xalapa, Ver. – La reciente conformación del Órgano de Administración Judicial en Veracruz se encuentra plenamente respaldada por la legislación vigente, aseguró el presidente del Colegio de Derecho, Estudios e Investigaciones Jurídicas, A.C., Gabriel Alejandro William Mendoza, quien subrayó que la designación se llevó a cabo conforme a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado.
El abogado explicó que la normativa en sus artículos 165, 168 y 174 define con claridad tanto las atribuciones del órgano como el proceso de integración: tres propuestas provienen del propio Poder Judicial, una del Legislativo y otra del Ejecutivo. Además, afirmó que la reforma impulsada por el Congreso local a inicios de año marca los tiempos y el mecanismo legal para su implementación, por lo que no hay irregularidades en el proceso.
William Mendoza reconoció que la creación del órgano ha generado suspicacias en ciertos sectores, pero descartó que se trate de un intento por proteger a las actuales autoridades del Poder Judicial. “No hay encubrimientos. Lo que se está construyendo es un sistema de justicia con cimientos más sólidos, institucionales y equilibrados”, apuntó.
Asimismo, expresó su respaldo a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lizbeth Aurelia Jiménez Aguirre, a quien calificó como una funcionaria comprometida con la legalidad, aunque hizo un llamado a mejorar temas operativos, como la puntualidad en audiencias y reuniones.
El jurista también reconoció la postura de la gobernadora Rocío Nahle García en el fortalecimiento del sistema de impartición de justicia, destacando su interés por consolidar una administración judicial que beneficie directamente a la ciudadanía. “Hay decisiones valientes desde los tres poderes del Estado que merecen el respaldo social”, expresó.
Finalmente, exhortó a evitar la politización de este tema, pues advirtió que los enfrentamientos entre poderes terminan afectando a la población. “Como ciudadanos, debemos confiar y participar informados. El Poder Judicial está evolucionando en el marco de la ley y con rumbo claro”, concluyó.
Historias similares
Huelguista de hambre se encadena a un poste en Plaza Lerdo; denuncia amenazas de muerte de parte de Guizar Valladares
Xalapa será sede del ‘Festival Nacional Danzoneando Xalapa 2025’ a realizarse del 18 al 20 de julio
DIF Municipal Xalapa, única institución en su tipo a nivel nacional que atiende a personas con la enfermedad de Parkinson