Para las carreteras de norte y centro de Veracruz que son un desastre y vergüenza nacional, trece obras. Para las del sur, que están igual, solo pintura para rayas amarillas.
Por fin fueron asignadas las trece obras carreteras que puede hacer, en 2025, el Gobierno del Estado, y más allá de que se ve difícil que empiecen los trabajos como se debe y menos terminarlos este año, es notorio que no se dará atención a las del sur.
Al gobierno estatal ya se le fue este año. Empezar obras a estas alturas es muy tarde, así que 2025 es prácticamente tiempo perdido. A ver si para el próximo se organizan mejor y hay resultados positivos.
Ha dicho la gobernadora Rocío Nahle que mejorar carreteras es la principal petición que recibe, por encima de los temas de salud y seguridad.
Se le cree, porque hablar de carreteras veracruzanas, tanto estatales como federales, es asociar inmediatamente palabras como desastre, vergüenza, escándalo y corrupción.
Y ahora se le agregará la palabra desorganización, porque si tan urgente es atender las carreteras destrozadas ¿por qué la asignación de estos trabajos sale, a los empujones, hasta julio, cuando pasado un suspiro tendrán que están cerrando el programa de obras?
Además ¿cómo le hicieron para escoger qué obras realizar primero y cuáles dejar para otra ocasión? ¿A poco el sur no existe o no se han percatado que las vías también están destrozadas?
Un ejemplo del desastre en carreteras estatales del sur lo es la Santiago Tuxtla-Isla, en la cual el puente El Mostal, que libra el río San Juan, está por caerse.
Ese puente resultó dañado por las lluvias del año pasado y es hora de que no han realizado ahí ninguna reparación. Ningún vehículo puede pasar, toman una desviación que cuando llueve mucho tampoco es opción para la circulación pues se desborda una laguna e inunda el improvisado camino.
¿Por qué no fue tomada en cuenta esta vía para su urgente reparación, pues además del puente por caerse también está llena de hoyos?
Puede entenderse que la Gobernadora no la tomó en cuenta porque nunca haya pasado por ahí, ¿pero entonces para qué sirven los diputados por ese distrito?
Rafael Fararoni, diputado local, a lo mejor no hizo ninguna gestión primero por andar en campaña para ser alcalde de San Andrés Tuxtla y ahora porque dedique su tiempo a preparar su plan de trabajo.
Paola Tenorio, diputada federal, tampoco gestionó ante la Gobernadora que la citada vía sea reparada. Está en su tercera ocasión, al hilo, como diputada y dice gente de su distrito que a lo mejor cuando sea legisladora por cuarta vez haga algo por las carreteras de Los Tuxtlas.
Otros habitantes están sorprendidos porque este fin de semana vieron que personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)… ¡pintaba líneas amarillas en la carretera federal San Andrés Tuxtla-Catemaco!
Al respecto, catemaqueños y tuxtlecos no saben si reír o llorar, pues qué caso tiene que pinten líneas amarillas si la vía está destrozada. Piden que luego se sigan con el trabajo de hacer círculos blancos rodeando cada hoyo, aunque saben que eso representará un fuerte gasto en pintura.
Y por último quieren saber si esas líneas amarillas son pintadas por gestión del diputado Fararoni o de la diputada Tenorio.
Historias similares
Qué cosas tiene la vida
Adán Augusto
¿Bautista contra la Gobernadora? ¡Puaf!