abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Denuncian negligencia médica y falta de empatía en hospital ISSSTE de Xalapa en caso de menor embarazada

Compartir:

Xalapa, Ver.- La atención médica de calidad y sin discriminación es un derecho básico, pero este principio parece haber sido puesto en entredicho en un caso reciente ocurrido en Xalapa. Juan Salas Rivera, abuelo de una joven de 14 años, narró su experiencia tras buscar atención médica urgente para su nieta Allison Jimena Salas en un hospital del ISSSTE.

La menor, con un embarazo de siete meses, presentó complicaciones de salud, incluido un sangrado que alertó sobre una posible amenaza de aborto. Según el relato, fue remitida al hospital tras ser estabilizada en un centro médico local; sin embargo, al llegar al Seguro Social, no solo les negaron la atención inmediata, sino que se les informó que Allison había perdido su derecho al servicio médico debido a su embarazo, lo que obligaba a un pago de $5,000 pesos como depósito inicial, además de $12,000 pesos diarios por la atención hospitalaria.

Salas Rivera expresó su indignación por la actitud prepotente de la doctora que los atendió, quien argumentó que las reglas del hospital impedían prestar el servicio sin el pago requerido: “No entiendo cómo, en una situación de urgencia, pueden anteponer el dinero a la salud de una menor”, comentó. Según su testimonio, la negativa inicial se justificó bajo la excusa de que el hospital carecía de una incubadora para atender al bebé prematuro.

El abuelo, visiblemente afectado, considera que se vulneraron los derechos humanos de su nieta al ser discriminada por su condición de embarazo adolescente, señalando que tanto la paciente como su familia cuentan con derecho al Seguro Social por vínculos laborales: “La obligación de los médicos es atender al paciente, independientemente de si tiene cobertura o no”, subrayó.

Finalmente, Allison fue remitida a otra clínica, donde se espera que reciba la atención que requiere. Salas Rivera hizo un llamado a las autoridades para investigar este caso y garantizar que ninguna otra familia enfrente situaciones similares. Además, exhortó al público a no guardar silencio ante estas irregularidades y a denunciar cualquier tipo de abuso por parte de las instituciones médicas.

Compartir: