• Se proyectarán. 126 películas de distintas partes del Estado de manera simultánea en 14 estados del país.
Irineo Pérez Melo.- Del 4 de octubre al 10 de noviembre se realizará la Séptima Edición del Festival Itinerante de Cine Comunitario de la Tierra (FICCTERRA) A Fuego Lento, de manera simultánea en 14 estados de la República en dónde se proyectarán 126 películas de distintas partes del mundo.
Lo anterior fue informado por Jorge Luis Carreón, Mariana Hernández, coordinadores del festival en Xalapa, quienes dieron a conocer que se denominó cine A Fuego Lento, “porque creemos que los ritmos que necesitamos para sanarnos son la pausa y el respiro, el tiempo para reflexionar la escucha y reconocernos.
Este año, dijo Mariana Hernández, habrá muchas funciones de Cine en 14 estados del país, por lo que recomendó estar atentos en sus redes sociales para ver qué función les acomoda para poder asistir a verla; además de que habrá una sala virtual, dónde habrá una programación especial, para que en ese espacio puedan consultarlo.
Destacó lo complicado que les resultó la selección de películas en este año, pues se recibieron más de 326 filmes de 29 países distintos de las cuales se seleccionaron 132.
De ese total de películas que se exhibirán, se atienden ejes que son importantes para nosotros, como temáticas relacionadas con el cuidado del agua, defensa del territorio, soberanía alimentaria y agroecología, mujeres y diversidades y el trabajo colectivo.
Las películas, tercio Jorge Luis Carreón, se exhibirán en 29 sedes, contando la inauguración y la clausura, y cada una esta organizada por un colectivo que fue seleccionado a través de una convocatoria emitida a mediados del presente año y son procesos que vienen trabajando en sus respectivas comunidades.
De entre los estados en dónde se proyectarán las películas se tienen a Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Guanajuato, Puebla y Veracruz, entre otras, para tener mayor información pueden consultar en sus redes sociales y en su página web ficcterra.org.mx.
Por otro lado, Mariana Hernández, dio a conocer que como parte de las actividades se contempla celebrar por primera vez un Encuentro de Exhibición de Cine Comunitario, en dónde participarán los colectivos que son parte de las sedes y harán una función FICCTERRA en sus territorios, para lo cual se reunirán del 2 al 4 de octubre próximo en Jalcomulco, Veracruz para compartir herramientas, dinámicas y experiencias de como hacer cine Comunitario, como poder invitar al diálogo y a la reflexión para estar construyendo esperanza a través de los que se ve en la pantalla.
Este encuentro, dijo, se cerrará con la inauguración de la 7ª Edición del Festival Itinerante FICCTERRA que se celebra en esa localidad el 4 a partir de la 16:00 horas, dijo por último.
Historias similares
Insuficiente el aumento de 6% a la burocracia estatal anunciado por Rocío Nahle: SEPEV
No hay reducción presupuestal federal para el sector salud de Veracruz; se redistribuye para consolidar al IMSS Bienestar
Club Rotario Macuiltépetl Xalapa, presente en las acciones de prevención del suicidio