Emiliano Zapata, Ver.- Juan David Ovando Aguilar, conocido como El Colibrí, reafirmó su compromiso con Emiliano Zapata, Veracruz, destacando su experiencia y visión para transformar el municipio. A través de recorridos casa por casa, ha identificado las necesidades más urgentes de la población, proponiendo soluciones concretas que abarcan desde la gestión del agua y el desarrollo económico hasta la seguridad y la infraestructura vial.

En Rinconada, una de las principales preocupaciones es el suministro de agua, por lo que plantea la regularización y modernización del sistema de bombeo para garantizar el acceso equitativo al recurso. En el ámbito turístico, propone consolidar un corredor gastronómico y comercial que abarque desde Las Trancas hasta Cerro Gordo, apoyando a restaurantes, balnearios y negocios locales, mientras que en Plan del Río se busca potenciar la oferta cultural y turística con eventos como la Feria de la Garnacha en Rinconada.
El fortalecimiento de la identidad cultural es otro eje central de su propuesta, impulsando festivales en Estanzuela y otras congregaciones con la participación de la Secretaría de Cultura y la SEDARPA. En el ámbito deportivo, plantea la construcción de gradas en los estadios de Chavarrillo y la creación de una selección municipal de béisbol para proyectar el talento local.
El sector agropecuario también ocupa un lugar prioritario en su plan de trabajo. Se plantea un esquema de asistencia técnica para la producción de limón en Chavarrillo, Rancho Viejo, El Chico y La Aurora, asegurando su calidad y comercialización. Además, en Buena Vista se gestionará la mejora de caminos para facilitar la cosecha de papaya.
En materia de seguridad, Ovando Aguilar reconoce la preocupación de los habitantes de Alborada ante el incremento de robos y vandalismo, por lo que propone reforzar la vigilancia con policías montados, fortalecer redes vecinales y mejorar la capacitación de los cuerpos de seguridad. La infraestructura vial también es clave en su estrategia, con la pavimentación de la prolongación de Praderas y la creación de una vía alterna en Carrizal para descongestionar el tráfico en casos de accidentes o bloqueos.
El acceso a la educación superior y la capacitación para el empleo forman parte de su plan para fortalecer el desarrollo social en Emiliano Zapata. En este sentido, se impulsarán programas de formación laboral en diversas congregaciones, facilitando la inserción en el sector productivo. También se proyectan tres polos de desarrollo urbano e industrial: del Lencero a la caseta de Plan del Río, de Bugambilias al Chico y la conexión de Miradores con Chavarrillo.
Otro de los temas prioritarios es la crisis del agua en fraccionamientos como Praderas y Haciendas. Ovando Aguilar plantea un trabajo coordinado con autoridades estatales y municipales para garantizar el suministro y evitar que los ciudadanos recurran a bloqueos como medida de protesta. Entre las soluciones que propone está la expropiación de terrenos para la construcción de estanques de almacenamiento y la protección de los nacimientos de agua en La Perseverancia y Ojo de Agua.

El turismo y la cultura también forman parte de su visión para el municipio. Propone fortalecer rutas turísticas en la Hacienda del Lencero y Pacho Nuevo, así como impulsar la visita de poetas y académicos en la zona. Además, plantea la modernización de la recolección de residuos y campañas de concientización para evitar la contaminación en barrancas y espacios naturales.
Con 33 años de experiencia en agroindustria, educación, seguridad pública, transparencia y buen gobierno, Ovando Aguilar se presenta como una opción con capacidad de gestión y relaciones estratégicas para atraer recursos al municipio. Licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana, con estudios en Filosofía y posgrados en México y la Unión Europea, su trayectoria lo respalda para liderar un gobierno que responda a las necesidades de la gente.
“Más que aspirantes con bardas y espectaculares, lo que Emiliano Zapata necesita son líderes con vocación de servicio y experiencia”, afirmó. Aseguró que trabajará en sintonía con el gobierno estatal, legisladores y sectores productivos para consolidar un proyecto de transformación real. “Emiliano Zapata puede convertirse en un referente en Veracruz, y mi compromiso es hacerlo realidad”, concluyó.
Historias similares
Cosoleacaque se queda sin PROMOTORA de la 4T; Elvia Merlín renuncia por razones de seguridad
Trabajadores del Ingenio San Nicolás exigen intervención estatal en conflicto laboral
La fuente histórica de la Preparatoria de Xalapa vuelve a la vida tras 50 años