Quito. – En una jornada electoral marcada por alta participación y un contexto de tensión política, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lidera los resultados preliminares de la segunda vuelta presidencial con un 55.95% de los votos, frente al 44.05% de su contendiente, Luisa González, candidata del movimiento Revolución Ciudadana, según datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) con el 87.41% de las actas escrutadas.
Más de 13.7 millones de ecuatorianos acudieron a las urnas este domingo para decidir quién gobernará el país durante el periodo 2025-2029. La votación, que transcurrió sin incidentes graves, registró una participación del 83.76%, superando la de la primera vuelta del 9 de febrero, donde Noboa y González obtuvieron una diferencia mínima de apenas 16,746 votos. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó la tranquilidad del proceso y estimó que los resultados definitivos podrían conocerse entre las 20:00 y 21:00 horas.
La campaña electoral estuvo enmarcada por un clima de polarización y desafíos nacionales, como la violencia ligada al narcotráfico, una crisis energética y dificultades económicas. Noboa, representando a Acción Democrática Nacional (ADN), apostó por la continuidad de sus políticas de seguridad, incluyendo el estado de excepción decretado en siete provincias, Quito y las cárceles, apenas un día antes de los comicios. Por su parte, González, respaldada por el expresidente Rafael Correa, buscaba el retorno del correísmo al poder, prometiendo un enfoque progresista y la posibilidad de convertirse en la primera mujer presidenta electa de Ecuador.
A lo largo del día, ambos candidatos ejercieron su voto en un ambiente de optimismo. Noboa, acompañado de su familia en Olón, Santa Elena, aseguró que “hoy será un gran día”, mientras que González, desde Manabí, llamó a las Fuerzas Armadas a garantizar la transparencia del proceso y expresó su compromiso con la democracia.
A pesar de los temores de un posible fraude, denunciados por González durante la jornada, el CNE y observadores internacionales reportaron un proceso ordenado, respaldado por 56,588 policías y 45,000 militares desplegados a nivel nacional. Sin embargo, se registraron incidentes menores, como 17 casos de votantes sancionados por tomar fotos de sus votos, práctica prohibida por la ley electoral.
Con el avance del escrutinio, la tendencia favorece a Noboa, quien podría consolidar su mandato iniciado en 2023 tras las elecciones extraordinarias convocadas por la disolución de la Asamblea Nacional. No obstante, el país permanece atento a los resultados finales, que definirán el rumbo de Ecuador en un contexto de retos complejos.
Historias similares
Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica de calidad en Veracruz
Nuevo ‘golpe’ a la Luz del Mundo: EU acusa a Naasón Joaquín de crimen organizado y tráfico sexual
Larry Ellison, de Oracle, el hombre más rico del mundo