julio 1, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

CURP Biométrico será obligatorio en México a partir de 2025: todo lo que necesitas saber y cómo tramitarlo

CURP biométrico: Cómo tramitarlo y cuándo será obligatorio | Foto: FB Gobierno de Xalapa
Compartir:

El CURP biométrico es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP), vinculada a características biométricas únicas de cada persona.

Xalapa, Ver.- A partir de enero y febrero de 2025, el CURP biométrico se convertirá en un documento obligatorio en algunos estados de México, como parte de un esfuerzo gubernamental para combatir el creciente problema del robo de identidad. Este nuevo formato, que integra datos biométricos clave como huellas dactilares, iris y firma digital, busca brindar mayor seguridad y certeza a los ciudadanos en sus trámites personales y oficiales.

¿Qué es el CURP biométrico?

El CURP biométrico es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP), vinculada a características biométricas únicas de cada persona. Esto incluye:

  • Huellas dactilares.
  • Escaneo del iris.
  • Firma digital.

Estas características permiten identificar de manera precisa e intransferible a los individuos, dificultando que alguien suplante la identidad o utilice documentos falsificados.

¿Por qué es importante?

En un país donde el CURP es esencial para realizar trámites bancarios, educativos, laborales y personales, la implementación de este sistema representa un paso significativo en la protección de los ciudadanos. Al dificultar el robo de identidad, también se espera mejorar la seguridad de los procesos administrativos y garantizar que solo los titulares del CURP puedan realizar trámites oficiales.

Además, el CURP biométrico permitirá a las autoridades contar con un registro más exacto de la población, lo que podría optimizar la planificación de políticas públicas y servicios gubernamentales.

¿Dónde se implementará primero?

Aunque la obligatoriedad del CURP biométrico será progresiva en todo México, algunos estados comenzarán con su implementación en 2025. Actualmente, el trámite puede realizarse en el estado de Veracruz, en ciudades como Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos.

Proceso para obtener el CURP biométrico

El trámite es gratuito y está disponible para cualquier persona, sin importar su edad. Para realizarlo, es necesario acudir a las oficinas del Registro Civil con los siguientes documentos:

  1. Identificación oficial: Credencial para votar, pasaporte o cartilla militar.
  2. CURP certificada: Documento expedido por el Registro Civil.
  3. Correo electrónico válido: Para recibir notificaciones o confirmaciones.

Para menores de edad, además de la CURP del menor y del tutor legal, este último deberá acompañar al niño o adolescente durante el proceso.

El trámite incluye la toma de huellas dactilares, una fotografía del rostro y un escaneo del iris. Las oficinas están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, con un límite diario de 70 a 80 fichas para atender a los ciudadanos.

La implementación del CURP biométrico marca un avance significativo en la protección de la identidad de los mexicanos. Si resides en un estado donde ya es posible realizar el trámite, ¡no dudes en actualizar tu CURP lo más pronto posible y estar preparado para el cambio en 2025!

Con información de Excelsior

Compartir: