Qué bueno que las distintas áreas del ayuntamiento que tienen que ver con el el uso de suelo y el funcionamiento de los comercios establecidos, se hayan puesto de acuerdo para acudir, todos juntos, a ejecutar la clausura del negocio “La Vaca Pinta”, ubicado en la Calle Paseo de los Alpes No. 5, entre la Avenida Rocallosas y la Cerrada del Himalaya, Fraccionamiento Las Cumbres, en esta ciudad capital.
Digo que es bueno se hayan podido poner de acuerdo para ir todos juntos a ejecutar la diligencia, sobre todo, si en verdad hay inconsistencias y desapego a los reglamentos municipales… Ojalá así se actuara siempre.
En la diligencia del viernes 1 de agosto, participó personal de Desarrollo Urbano, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Protección Civil, Salud, Inspección y Atención Comercial y de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.
Parecía un operativo contra narcos o digamos CO… pero no, se trataba, solo de una diligencia de clausura del negocio en cuestión, porque no cumple con los espacios de estacionamiento requeridos, según djo Julio César Viveros Lagunes, subdirector de Control de Desarrollo Urbano, que afirmó. “Desarrollo urbano ha estado requiriendo el cumplimiento a ese negocio, en las áreas de estacionamiento”, sin que haya tenido respuesta favorable, lo mismo que otras áreas municipales. Confirmó que la clausura de este comercio, que opera en la ilegalidad, no se suspendió y que el operativo se repetiría el sábado 2 de agosto, a las 15:00 horas y reiteró que existen muchas quejas de los vecinos sobre la operación de “La Vaca Pinta” y por eso se les ha pedido que se regularicen.
Bien, si efectivamente hay irregularidades, creemos que es correcto se proceday se aplaude la acción, sin embargo, hay otros casos en los que, siendo zonas exclusivamente con uso de suelo habitacional, hay operando, de manera clandestina, oficinas y otro tipo de “negocios” que nadie sabe de qué se trata.
Conocemos un caso en el que existe opinión por escrito de la Dirección de Desarrollo Urbano de que NO hay autorización de cambio de uso de suelo y en la Dirección de Desarrollo Económico, su titular, hace como que la “virgen le habla” y simula visitas de inspección, obvio, de acuerdo con los ocupantes de esos espacios clandestinos y dilata los términos con evasivas.
Tenemos en poder de este Portal informativo, documentación que sustenta lo que decimos:
&.- Escrito de los vecinos de fecha 20 de noviembre del 2024, dirigido a la Dirección de Desarrollo Urbano,solicitando información sobre si existe algún cambio de uso de suelo en esa zona.
&.- Ofico de fecha 2 de diciembre 2024, por medio del cual Desarrollo Urbano, informa que NO existe autorización alguna para el cambio de uso de suelo en esa zona, remitiendo el asunto a la Dirección de Desarrollo Económico a cargo de Jesús Lozano Grajales, para lo procedente.
&.- En fecha 21 de marzo de 2025, el alcalde Alberto Islas, concedió audiencia a los vecinos, pero no estuvo y dejó que el titular de Desarrollo Económico y representantes de Desarrollo Urbano, atendieran la cita… Obvio, no hubo avance y, hasta agosto de este año (casi 10 meses después), no hay una respuesta, independientemente, del argumento de la visita convenida o simulada que reportan haber realizado y que sus propias fotografías evidencian, aún más, que no es uso habitacional lo que opera en ese domicilio.
Comentan los vecinos que ante la falta de respuesta de parte de la autoridad municipal, se están poniendo de acuerdo, para la toma de otras acciones más determinantres.
Nota enriquecedora para Desarrollo Económico: Por cierto, en fecha reciente, en un café de plaza Monte Magno, el Gerente o dueño del negocio, sostuvo una reunión con un representante vecinal y, ante la presencia de un familiar de la propietaria del inmueble, reconoció que efectivamente es la oficina de un negocio y pidió comprensión para su operación, a lo que hubo respuesta negativa.
Historias similares
La “medianía” en la que vivirá la esposa de López Obrador en España
Cuando la “Tiburomanía” puso de moda a Veracruz
La Dra. Imelda Victoria Pérez Prior, nueva directora del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz