Xalapa, Ver.- El sector de la construcción en Veracruz enfrenta una de sus peores rachas en años recientes, con una caída de hasta 7% que ha dejado a la mayoría de las empresas sin ganancias y, por tanto, sin posibilidad de repartir utilidades entre sus trabajadores.
Así lo dio a conocer Rafael Fernández de Lara, presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quien reconoció que la falta de inversión tanto pública como privada ha impactado severamente la operación de las constructoras locales.
“Las condiciones no han sido favorables. La actividad económica en el estado está prácticamente estancada y, al no haber flujo de recursos para obras, el sector no logra repuntar. En consecuencia, muchas empresas están reportando pérdidas”, explicó.
El dirigente detalló que el crecimiento económico apenas ronda el 0.2% o 0.3% a nivel nacional. Pese a ello, apuntó que las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero han sido un soporte crucial para evitar una crisis mayor, aunque este factor no alcanza a compensar la falta de inversión en infraestructura.
En contraste con el sur y sureste del país, donde sí se concentran grandes proyectos, Fernández de Lara señaló que otras regiones, incluido Veracruz, muestran un rezago preocupante. “El norte tiene cierto dinamismo, pero en términos comparativos, muchas zonas siguen en retroceso económico”, comentó.
No obstante, el presidente de la CMIC se mostró optimista respecto a un eventual repunte. Dijo confiar en que el gobierno estatal reactive la obra pública a través de nuevos procesos de licitación, lo que podría detonar empleo y derrama económica en al menos 57 sectores vinculados a la construcción, como el acero, cemento, transporte, aluminio y maquinaria.
“Lo que urge es inversión. Sin ella, no hay generación de empleo ni actividad productiva. Por eso confiamos en que se reactiven los proyectos para poder salir adelante”, concluyó.
Historias similares
Asesinato de excandidata del PT a la alcaldía de Yanga lacera a la sociedad y al partido
La diputada Imelda Garrido interviene para que un cocodrilo pueda regresar a su hábitat
Organizaciones civiles rechazan apertura de templo satánico en Boca del Río, piden a autoridades no otorgar la autorización para su construcción