septiembre 10, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Congreso de Veracruz podría discutir reforma sobre la designación del Fiscal en sesión extraordinaria

Compartir:

Xalapa, Ver.- El Congreso de Veracruz podría convocar a sesiones extraordinarias durante el actual receso legislativo para discutir diversas reformas, entre ellas una que modificaría el proceso de designación y remoción del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Así lo confirmó Tanya Carola Viveros Cházaro, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, y explicó que la propuesta contempla reducir el periodo del fiscal de 9 a 4 años, con la posibilidad de reelección. De aprobarse, el Congreso iniciaría un proceso para renovar la titularidad de la FGE, lo que implicaría que la actual fiscal, Verónica Hernández Giadáns, decida si busca mantenerse en el cargo.

“Podría ser una consideración también de ella. Yo no sé, es un espacio bien complejo. Yo creo que por sanidad se tiene que ir rotando (la titularidad de la FGE). “No sé si este ya sea el momento para ella o no (…) sobre todo establecer, insisto, los plazos”, señaló.

Hay que recordar que Hernández Giadáns asumió la Fiscalía en 2019 tras la destitución de Jorge Winckler Ortiz y fue ratificada en 2020 para un periodo de 9 años, por lo que su mandato concluiría en 2029; sin embargo, la reforma modificaría los tiempos establecidos y permitiría un nuevo esquema de selección.

Además, se plantea un ajuste en el mecanismo de remoción del fiscal. Actualmente, su destitución es facultad del Congreso local, pero la propuesta sugiere que el Ejecutivo estatal pueda solicitar su remoción por causas graves, siempre que cuente con el respaldo de dos terceras partes del Legislativo.

Sobre este tema, Viveros Cházaro aclaró que, pese a las versiones difundidas en algunos medios, no hay una solicitud formal de renuncia por parte de la fiscal Hernández Giadáns.

La legisladora también señaló que otros asuntos, como la iniciativa para tipificar la violencia vicaria, podrían abordarse en sesiones extraordinarias en los próximos meses, ya que la agenda legislativa sigue en marcha a la par de las reformas federales en discusión.

Compartir: