agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Congreso de la Unión acumula tres años sin regular el uso recreativo de la marihuana

Compartir:

Ciudad de México.- Han pasado tres años desde que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la prohibición absoluta del uso lúdico de la marihuana en México, y el Congreso de la Unión aún no cumple con el mandato de regular su consumo recreativo.

El fallo de la SCJN, emitido en junio de 2021 tras cinco sentencias en el mismo sentido, ordenó a la Secretaría de Salud expedir permisos a través de la Cofepris para quienes deseen consumir cannabis con fines recreativos. Además, exhortó a las Cámaras a legislar sobre el tema, incluyendo medidas de seguridad para proteger a terceros. La sentencia dejó claro que dicha autorización no incluiría la importación, comercialización o distribución de la sustancia, argumentando la protección del Derecho Humano al “libre desarrollo de la personalidad”.

A pesar de que el propio Senado fue el origen de la iniciativa para regular el consumo lúdico de la marihuana, esta se mantiene congelada en el proceso legislativo. En 2021, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una ley federal para regular el consumo de cannabis y la emisión de licencias correspondientes, pero la propuesta no avanzó en el Senado debido a la falta de consenso entre los legisladores.

El tema quedó estancado durante el pasado sexenio, ya que el plazo fijado por la SCJN venció en varias ocasiones sin que se alcanzara un acuerdo. Cabe recordar que en 2018, semanas antes de que Andrés Manuel López Obrador asumiera la presidencia, la senadora Olga Sánchez Cordero presentó la primera iniciativa para la legalización del uso recreativo de la marihuana.

Hasta el momento, el Congreso de la Unión no ha retomado la discusión, dejando el tema en la congeladora legislativa, a pesar de la presión social y del mandato judicial para regular el consumo recreativo de cannabis en México.

Con información de Diario Basta!

Compartir: