agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Confían trabajadores de base de Espacios Educativos que serán incorporados al IPE

Compartir:

Xalapa, Ver. – Luego de casi tres décadas sin seguridad social, los 84 trabajadores sindicalizados del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz (IEEEV) finalmente podrían obtener su basificación, gracias a un acuerdo alcanzado con la Subsecretaría de Gobierno.

El anuncio fue realizado por Carlos David Jácome Macías, líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del IEEEV, tras una reunión celebrada este lunes con el subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, y el director general de Política Regional, Adolfo Toss Capistrán.

De acuerdo con el dirigente, la gestión busca garantizar que el personal —algunos con más de 29 años de servicio y casos de trabajadores de hasta 82 años de edad— pueda incorporarse al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), para acceder finalmente a jubilaciones y pensiones dignas.

“Durante todo este tiempo hemos trabajado sin cotizar, sin prestaciones completas y sin garantía de retiro. Es una situación injusta que se arrastra desde hace casi tres décadas”, declaró Jácome.

Actualmente, los trabajadores solo acceden a servicios médicos básicos del IMSS, sin cobertura plena ni derechos a pensión. En casos de fallecimiento, las familias han quedado en total indefensión. “Un compañero que murió tras 13 años de servicio dejó a su familia solo con 13 mil pesos; eso es lo que queremos cambiar”, señaló.

El proyecto requiere de una ampliación presupuestal de 4.5 millones de pesos, la cual esperan sea aprobada en el transcurso de este año. El líder sindical destacó el respaldo que han recibido por parte de la gobernadora Rocío Nahle García, quien —afirmó— ha mostrado sensibilidad y disposición para atender esta deuda histórica.

En contraste, lamentó que durante la administración anterior no hubo voluntad política para resolver la situación: “Nos cerraron las puertas, no hubo diálogo. Hoy vemos una oportunidad real para concretar este derecho largamente postergado”.

Compartir: