abril 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Con cruz al hombro, vecinos de Las Minas protestan frente a Palacio de Gobierno: exigen justicia por despojo de viviendas

Compartir:

Xalapa, Ver. Con una cruz de madera como símbolo de carga e injusticia, habitantes del Fraccionamiento Ecológico Popular Las Minas realizaron este martes una procesión desde su comunidad hasta el corazón de Xalapa, donde bloquearon la avenida Juan de la Luz Enríquez para exigir solución al conflicto legal que los dejó sin sus hogares desde mayo de 2024.

Encabezados por Rafael Vázquez Vázquez, representante de los colonos, los manifestantes avanzaron hasta la Catedral Metropolitana, donde hicieron una parada simbólica y continuaron su camino hacia Palacio de Gobierno, demandando una audiencia directa con la gobernadora Rocío Nahle García.

A casi un año del despojo de 26 viviendas presuntamente ejecutado por Eloy Mejía, hijo del legítimo ejidatario de los terrenos, las familias —en su mayoría mujeres— denuncian que han sido ignoradas por las autoridades y que la Fiscalía General del Estado ha desestimado las pruebas que han presentado, dándole validez a los argumentos del señalado, quien según los colonos, ha actuado de manera fraudulenta y sin sustento legal.

Los predios, según afirman, fueron adquiridos de manera legal desde hace 25 años. Incluso aseguran que Eloy Mejía recibió pagos y firmó recibos en múltiples ocasiones, reconociendo la cesión de derechos. Sin embargo, en mayo del año pasado, acompañado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, logró desalojarlos con una orden judicial que, aseguran, se obtuvo con información falsa.

“Nosotras somos madres solteras, tenemos hijos que mantener y ahora estamos pagando renta mientras nuestras casas están vacías o en manos ajenas. No es justo”, expresaron Virginia Martínez y Rosalba Campos, quienes integraron el contingente que, pese al intenso frío de la mañana, se mantuvo firme en su protesta.

El grupo exige una audiencia urgente con la gobernadora para que intervenga y se agilice el proceso jurídico que —dicen— permanece congelado desde hace meses. También denunciaron que han buscado sin éxito un acercamiento con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil.

En tono de desesperación, los colonos advirtieron que no se retirarán del centro de la ciudad hasta ser escuchados, reiterando que su única demanda es que se les devuelva lo que es suyo: las viviendas que construyeron durante décadas con esfuerzo propio.

“Ya no queremos promesas, queremos soluciones”, sentenció Rafael Vázquez mientras sostenía la cruz frente a Palacio de Gobierno.

Compartir: