agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

Comunidades indígenas de Perote decidirán directamente el destino de recursos federales

Compartir:

Perote, Ver.— Las localidades de El Escobillo y Vidal Díaz Muños, pertenecientes al municipio de Perote, han sido oficialmente reconocidas como comunidades indígenas y, por lo tanto, accederán a recursos federales a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

El alcalde Delfino Ortega Martínez informó que este fondo permitirá a los habitantes decidir en asamblea qué obras de infraestructura se llevarán a cabo, sin necesidad de intermediarios, como parte de una estrategia nacional orientada a fortalecer la autonomía de los pueblos originarios.

Ambas comunidades fueron inscritas ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), como resultado de un proceso iniciado en 2022 con la creación de la Dirección Municipal de Pueblos Indígenas, y que culminó este año con su acreditación oficial. Con ello, recibirán un monto de 7 millones 250 mil pesos, equivalente al 10% del Fondo Municipal de Infraestructura Social (FAISM), que se destinará a proyectos determinados de forma comunitaria.

La Secretaría del Bienestar será la instancia responsable de coordinar y validar las obras seleccionadas por los habitantes en sus asambleas, consolidando así un ejercicio inédito de participación y gestión directa de recursos públicos por parte de las comunidades.

Anuncian rehabilitación vial con inversión superior a los 10 millones

En otro anuncio, el edil adelantó que el ayuntamiento pondrá en marcha un programa de rehabilitación vial, comenzando con la mejora del acceso a Perote desde el estado de Puebla. Esta obra contará con una inversión de 10 millones 15 mil pesos y dará inicio formal con el banderazo de arranque programado para este sábado. Se prevé su conclusión para el 15 de noviembre.

Con estas acciones, el municipio busca atender necesidades prioritarias tanto en infraestructura social como en conectividad, beneficiando directamente a los sectores históricamente más marginados.

Compartir: