- Rodríguez Ceja: “está sólido, bien regulado y capitalizado”
- “Vigilancia estricta, por los señalamientos del Tesoro”: Borja
- Cuadra: “marco regulatorio robusto y un sistema resiliente”
- “Coordinación entre autoridades evitó afectaciones”: Mejía
- La panista Kenia López, presidiría la Cámara de Diputados
- Morena listo a evitar crisis política o constitucional: Monreal
- Los requisitos: institucionalidad, respeto y conducción plural
En vísperas del I Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, este día en Palacio nacional, y de los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos y una casa de bolsa por presunto lavado de dinero, el Banco de México (Banxico) aseguró el viernes que el sistema financiero del país mantiene su fortaleza y descartó un contagio a otras entidades.
“No esperábamos ni ocurrió ningún contagio o riesgo sistémico por este hecho (…) Hay un sistema financiero sólido, bien regulado, bien capitalizado y ha mostrado su residencia en estas circunstancias”, sostuvo en conferencia de prensa la gobernadora Victoría Rodríguez Ceja.
La subgobernadora Galia Borja Gómez aseguró que “México cuenta con una regulación muy robusta” y destacó que, si bien siempre se mantiene una vigilancia estricta en el sector financiero, a partir de los señalamientos del Tesoro, los bancos “están siendo sumamente cuidadosos con el cumplimiento de toda esta regulación” y los procesos de conocimiento del cliente y prevención de lavado de dinero.
Por su parte, el subgobernador Gabriel Cuadra García coincidió en que “México tiene un marco regulatorio robusto y un sistema financiero resiliente, bien capitalizado, con niveles adecuados de liquidez”.
Omar Mejía Castelazo, también integrante de la Junta de Gobierno del banco central mexicano, añadió que la coordinación entre autoridades fue clave para evitar mayores afectaciones.
El Banco de México señaló además que las medidas adoptadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, como la intervención temporal de las entidades señaladas y la venta de sus negocios fiduciarios, tuvieron como objetivo proteger a clientes y trabajadores.
La gobernadora del Banxico recordó que las instituciones involucradas tienen una participación baja dentro del sistema financiero y que su situación “no representa un riesgo sistémico”.
Añadió que las ventas de activos y las inyecciones de capital anunciadas buscan preservar los recursos de los clientes y que el Banco de México continuará supervisando la transición junto a otras autoridades financieras.
Al cierre, los miembros de Banxico enfatizaron que el marco regulatorio mexicano está alineado con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y que seguirán colaborando con las autoridades nacionales e internacionales para garantizar la estabilidad.
Antes, Fitch Ratings advirtió que si bien los riesgos de contagio derivados de estas investigaciones se disipan de manera gradual, el lavado de dinero seguirá siendo una preocupación permanente para el sistema financiero mexicano (Con información de EFE)
Comentarios a vuela pluma
Morena respeta que debe ser el PAN el que presida la Cámara de Diputados, pero intervendrá en su elección del presidente de la Mesa Directiva. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, reconoció al blanquiazul como la segunda fuerza dentro de la Cámara Baja. Señaló que el PAN ya tiene propuestas para la presidencia de la Mesa Directiva, si bien Morena instalará el diálogo para evitar una crisis política o constitucional.
La persona que encabece, que se proponga, es lo que estamos revisando”, dijo ante medios de comunicación. En este sentido, el PAN buscará que sea Kenia López Rabadán la nueva presidenta. Monreal adelantó que la persona que encabece a la Cámara de Diputados debe contar con tres requisitos: institucionalidad, respeto y conducción plural. Ayer domingo, por la tarde, se realizaría la sesión en la que se decida a la nueva Mesa Directiva de San Lázaro.
Historias similares
Los bajos índices de popularidad
Un doctor de Misantla
El Presupuesto 2026 bajo la Lupa