Xalapa, Ver.- María Elena Gutiérrez Domínguez, representante del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, manifestó la esperanza de que el próximo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda sea una persona capacitada y con experiencia, en cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley, dejando atrás las designaciones improvisadas, como acusaron ocurrió con la exencargada Brenda Cerón Chagoya.
En entrevista, Gutiérrez Domínguez subrayó que el colectivo ha decidido iniciar el año con una actitud positiva y no confrontativa, pero enfatizó la necesidad de que el Congreso local emita una convocatoria transparente para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Búsqueda.
“El perfil debe cumplir con la Ley: experiencia en búsquedas, solidaridad con las familias de desaparecidos, y conocimientos en inhumaciones y exhumaciones. Nosotros participamos en la formulación de esa Ley, y sabemos que estas capacidades son esenciales para el cargo”, explicó.
Asimismo, respaldó el llamado de la gobernadora Rocío Nahle García al Congreso del Estado para que cumpla con su responsabilidad y saque adelante la convocatoria: “La gobernadora tiene autoridad para hacer este exhorto. Ahora depende del Congreso, aunque sabemos que la mayoría suele obedecer órdenes; veremos qué postura toma la minoría”, añadió.
Gutiérrez Domínguez también señaló que el colectivo entregará a la nueva administración estatal una copia de todas las solicitudes y propuestas que han planteado al Congreso del Estado, cumpliendo con su responsabilidad ética como organización.
Finalmente, informó que este lunes sostendrían una reunión con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, en el Palacio de Gobierno, con el objetivo de continuar dialogando sobre la situación de los desaparecidos en la entidad y las estrategias para avanzar en las labores de búsqueda.
Historias similares
Adelantan pago de Becas para el Bienestar en Veracruz por proceso electoral
Trabajadores del Ingenio San Nicolás exigen intervención estatal en conflicto laboral
La fuente histórica de la Preparatoria de Xalapa vuelve a la vida tras 50 años