agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

CNTE anuncia huelga nacional y plantón en el Zócalo para el 15 de mayo

Compartir:

Información de La razón//César Huerta.- Como parte de una “jornada de lucha unitaria”, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) adelantó el estallamiento de una huelga nacional y la instalación de un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México para el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, para insistir en la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

En conferencia de prensa, Yenny Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, informó que el pasado viernes, durante la Asamblea Nacional Representativa, convocaron a una marcha desde el Ángel de la Independencia hacia al Zócalo a partir de las 09:00 horas del 15 de mayo.

“No basta con haberse retirado la iniciativa que presentaron el 7 de febrero, no basta con las Pensiones del Bienestar, tenemos muy clara cual es nuestra demanda central respecto a la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007”, expresó.

CNTE convoca a marcha para el 1 de mayo en CDMX

Además, llamaron al magisterio nacional a sumarse a una movilización para el jueves 1 de mayo, también desde el Ángel de la Independencia al primer cuadro de la capital, para entregar un pliego de demandas y el emplazamiento a huelga de la CNTE.

Isael González Vázquez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE en Chiapas, afirmó que el llamado a huelga “no es una decisión espontánea”, sino una determinación tomada a través de “consulta a las bases”.

Asimismo, precisó que las demandas centrales de la CNTE son:

  • Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
  • Abrogación de la reforma educativa

“Vamos preparados para lo que pueda suceder”, advirtió González Vázquez en caso de que el 15 de mayo les impidan ingresar al Zócalo de la Ciudad de México, donde la CNTE tiene previsto instalar la Asamblea Nacional Representativa.

CNTE cancela reunión con Sheinbaum para el 8 de mayo

El pasado 21 de marzo, tras levantar el plantón de 72 horas que el magisterio instaló en el la plancha del Zócalo, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que habría una nueva reunión para escuchar las peticiones de maestrosel 8 de mayo.

Sin embargo, este 12 de abril la CNTE adelantó que no asistirá a dicha reunión y aclaró que todas las mesas de trabajo deberán suceder en el marco de la jornada de movilización, es decir, a partir del 15 de mayo para evitar la “desmovilización” de la Coordinadora.

“Cualquier mesa previo a una jornada de lucha, como la que ya hemos anunciado, es un intento de desmovilizar a la Coordinadora. Por lo tanto, las mesas que se tengan que programar y que se tengan que llevar a cabo tienen que ser en el marco de la jornada de lucha, es decir, a partir del 15 tendríamos que estar exigiendo la instalación de esta mesa con la Presidenta de la República y la CNTE y, desde luego, las acciones que se van a realizar. Con ello ratificamos nuestra táctica de lucha, que es movilización, negociación, movilización. Es decir, no estaríamos acudiendo a esta propuesta que hizo la Presidenta para el 8 de mayo“, mencionó Yenny Aracely Pérez.

CNTE marchará desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo el 1 y el 15 de mayo, Día del Maestro; entregarán un pliego de demandas y el emplazamiento a huelga

Compartir: