abril 4, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

CMAS y sindicato se preparan para negociar incremento salarial en los primeros días de enero

Compartir:

Xalapa, Ver. – En los primeros días de enero de 2025, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) y el Sindicato de Trabajadores de CMAS (STCMAS-CTM) revisarán el incremento salarial y las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, con expectativas de mejoras salariales y retabulaciones para todos los sindicalizados, además de otros beneficios importantes.

José Luis Hernández López, secretario general del STCMAS, informó que también existe la posibilidad de regularizar a empleados eventuales, algunos de los cuales llevan hasta 17 años laborando sin una base: “Es una necesidad que ya no puede aplazarse”, aseguró.

En entrevista, Hernández López destacó que el emplazamiento por revisión salarial fue conjurado tras lograr un acuerdo satisfactorio con las autoridades, gracias a un proceso de negociación encabezado por la directora de CMAS y su equipo: “Valió la pena sentarnos a dialogar, pues se logró un arreglo que beneficia a ambas partes, principalmente a los trabajadores”, afirmó.

Aunque no dio detalles específicos sobre los acuerdos alcanzados, reconoció la disposición de las autoridades municipales, destacando la atención brindada por el alcalde Alberto Islas y otros funcionarios involucrados en las negociaciones.

El líder sindical enfatizó que el contrato colectivo, al estar homologado a nivel federal, ha facilitado los acuerdos, permitiendo un mayor entendimiento entre las partes. Entre los resultados ya alcanzados, mencionó un apoyo económico de fin de año otorgado a los trabajadores, lo que demuestra avances concretos en beneficio de la base sindical.

Finalmente, señaló que el próximo encuentro en enero buscará llegar a un acuerdo conciliatorio que favorezca a los 1,200 trabajadores de base de CMAS: “Confiamos en la buena disposición de las autoridades municipales para alcanzar un beneficio mutuo que mejore las condiciones laborales de nuestros agremiados”, concluyó.

Compartir: