Ciudad de México.— Como parte de una nueva gira de trabajo por diversas entidades del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que visitará el estado de Veracruz los próximos 5 y 6 de julio, con el objetivo de revisar avances en materia de salud y desarrollo social.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum adelantó que el recorrido incluirá la evaluación del programa IMSS-Bienestar, así como de otras iniciativas clave como Salud Casa por Casa y la entrega de apoyos para pueblos originarios. Aunque no detalló qué municipios formarán parte de la gira, aseguró que la agenda oficial se dará a conocer en los próximos días.
IMSS-Bienestar, prioridad federal en Veracruz
La supervisión del modelo de salud IMSS-Bienestar es uno de los principales motivos de esta visita. Este programa, que busca garantizar el acceso universal a la salud, ha sido implementado en más de 60 hospitales veracruzanos tras su federalización.
Cabe recordar que en febrero de este año, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, para afinar detalles sobre la operación de estas unidades médicas, particularmente en temas como el abasto de medicamentos, la infraestructura hospitalaria y la calidad en la atención a pacientes.
Coordinación entre niveles de gobierno
Nahle ha reiterado en diversas ocasiones que su administración está comprometida con apoyar la operación del sistema de salud federalizado, con acciones complementarias que fortalezcan el trabajo conjunto con el gobierno federal.
Desde la Federación, se ha planteado un plan de acción coordinado, con tiempos definidos y metas claras, para mejorar la capacidad de respuesta del sector salud, incluyendo la atención primaria, la prevención y el seguimiento personalizado a través de brigadas médicas que recorren comunidades.
Expectativa por la visita presidencial
La próxima visita de la jefa del Ejecutivo federal genera expectativa en sectores sociales y autoridades locales, que esperan que este recorrido sirva para reforzar compromisos y destrabar necesidades pendientes, sobre todo en zonas rurales y marginadas de la entidad.
Con ello, la Federación busca afianzar una política de bienestar integral, anclada en la salud como eje prioritario, y acercar los beneficios de los programas sociales a las comunidades que más lo necesitan.
Historias similares
Llegan los nuevos camiones Ulúa para la zona conurbada Veracruz – Boca del Río
Agremiados del SEPEV bloquean la Avenida Enríquez, denuncian despido injustificado de trabajadores de Sedema
Paquete Fiscal: Aumentan impuesto a refrescos, tabaco, casinos y videojuegos