Ciudad de México.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió recientemente al Congreso de la Unión una solicitud para permitir el ingreso de personal militar estadounidense al territorio mexicano. La finalidad de esta medida es realizar un adiestramiento conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) en las instalaciones de San Luis Carpizo, Campeche.
En la carta oficial, firmada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se detalla que el propósito principal de este intercambio es fortalecer las capacidades de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR. Este tipo de colaboraciones buscan incrementar la preparación técnica y táctica del personal militar mexicano, reforzando la cooperación entre ambos países en materia de seguridad y defensa.
El Centro de Adiestramiento de San Luis Carpizo es conocido por ser una instalación estratégica para la formación de las fuerzas armadas mexicanas. Este tipo de ejercicios internacionales han sido implementados previamente con el objetivo de modernizar y profesionalizar a las fuerzas castrenses, en un contexto donde los retos en seguridad requieren respuestas ágiles y efectivas.
La solicitud presentada al Congreso abre la puerta a un debate político sobre la interacción de México con fuerzas armadas extranjeras y el impacto que esto puede tener en términos de soberanía y cooperación internacional. Hay que recordar que el presidente Trump, en su regreso a la Casa Blanca, ha designado a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas, por lo que hay quienes especulan que esta acción por parte del gobierno mexicano podría ser la puerta de entrada para empezar a combatirlos.

Historias similares
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
Sheinbaum prepara reforma vs. factureros
Sheinbaum afirma que no hay colaboración sin precedentes con la DEA