• El primer mexicano en adaptar al cine una novela de Stephen King fue invitado por la organización Cinema Nahual para ofrecer sus conocimientos cinematográficos
• También se proyectarán películas realizadas por el y al final de la misma dialogará con el público asistente
Xalapa, Ver.- Durante los días 10 y 11 de octubre del año en curso el cineasta mexicano Isaac Ezban impartirá, a invitación de la organización Cinema Nahual, el taller “Las cuatro labores de un director” en la que podrán participar todo los interesados en conocer más sobre el séptima arte, informó Raphael Lopzva, director de dicha organización.
En conferencia de prensa, explico que el cineasta mexicano acaba de cobrar notoriedad hace unos días a nivel internacional porque será el primer director mexicano en adaptar una novela de Stephen King al cine, y él está catalogado como uno de los cineastas del género de terror y ciencias ficción.
Dio a conocer qué el curso taller está dirigido tanto a entusiastas del cine como a realizadores que deseen perfeccionar sus habilidades. A lo largo de las sesiones, el director compartirá su experiencia en los procesos fundamentales de la creación cinematográfica: Transformar una idea en un guion; Diseñar estrategias de financiamiento; Planear y organizar la filmación, y distribuir y vender la película en plataformas y festivales.
De manera paralela a la impartición del curso taller, se exhibirán películas que ha dirigido en las instalaciones delCinema Nahual, ubicadas en la Calle José Azueta numero 14, entre Juárez y Altamirano.
La visita incluirá además dos funciones con conversatorio: Viernes 10 de octubre, 18:00 horas El incidente, su ópera prima y el sábado 11 de octubre a las 18:00 horas: Párvulos, hijos del apocalipsis, su más reciente largometraje.
Ambos filmes se proyectaran en Cinema Nahual y contarán con la presencia del afamado cineasta para dialogar con el público sobre su proceso creativo.
Además, dijo que quienes deseen participar en el taller aún pueden inscribirse escribiendo al correo cinemanahual@gmail.com o mediante el número de WhatsApp 2281120477, con un costo de $1,800.00.
Finalmente, hizo extensiva la invitación a todos los interesados en conocer más o ampliar más sus conocimientos sobre el séptimo arte, se inscriban a este curso taller, que está dirigido para todo el público en general .

Historias similares
Orquesta Filarmonía ofrecerá concierto con causa el 4 de octubre en la Sala Anexa de Tlaqná Centro Cultural
Orquesta de Guitarras de Xalapa celebra 30 años y representará a México enfestival internacional en Colombia
Anuncian Proyecto Nostalgia Cineclub; proyectarán películas de cine mexicano antiguo a personas de la tercera edad de Xalapa