agosto 17, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

“Cese de mi plaza docente federal es represalia por protestas realizadas en oficinas centrales de la SEV”: Suárez Ávila

Compartir:

Xalapa, Ver.— El secretario general del Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), Víctor Hugo Suárez Ávila, denunció haber sido cesado de su plaza docente en la Escuela Secundaria General No. 4 “David Alfaro Siqueiros”, en lo que considera un acto de represalia por su activismo sindical.

El dirigente informó que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) justificó su destitución con el argumento de “faltas injustificadas” entre el 28 de febrero y el 7 de marzo. Sin embargo, señaló que esta medida contradice los acuerdos firmados con la dependencia en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA), donde se había pactado que no habría represalias contra los líderes de la Federación de Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (FUSMEV).

Suárez Ávila aseguró que desde febrero, junto con otros siete dirigentes magisteriales, se movilizaron pacíficamente para exigir mejores condiciones laborales, lo cual incluyó la toma simbólica de las oficinas de la SEV. En respuesta, fueron notificados del programa “Maestro al Aula”, que exigía su incorporación inmediata a los centros escolares.

Aunque se reincorporó desde el 26 de febrero, el pasado 30 de junio fue informado del cese definitivo por parte del director del plantel. El líder sindical, con 30 años de trayectoria docente y adscripción adicional en un telebachillerato en la localidad de El Castillo, denunció que no existe sustento legal para la medida.

Aseguró que continuará al frente del SATEBAEV, que cuenta con registro legal ante el TECyA, y anunció que el próximo 7 de julio se celebrará una nueva audiencia en dicho tribunal. Recriminó la falta de voluntad de la SEV para resolver este y otros casos similares, que afectan no sólo su situación personal, sino la de todo el gremio sindical docente.

“El cese es un intento por desmovilizar al magisterio organizado. Nosotros seguiremos apostando por el diálogo y la construcción de soluciones, pero no aceptaremos condiciones impuestas ni represalias disfrazadas de legalidad”, concluyó.

Compartir: