agosto 18, 2025

En Esta Hora

Porque la noticia… no puede esperar

CEDH cierra 2024 con 124 recomendaciones y 9 mil solicitudes de intervención, afirma Namiko Matzumoto

Compartir:

Xalapa, Ver. – La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), presidida por Namiko Matzumoto Benítez, concluye el año 2024 con un total de 124 recomendaciones emitidas, siendo la Fiscalía General del Estado (FGE) la dependencia con más señalamientos, seguida de los ayuntamientos, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Salud.

En entrevista, Matzumoto Benítez destacó que, a pesar de una ligera disminución, las solicitudes de intervención continúan siendo numerosas, alcanzando este año las 9 mil: “El personal de la CEDH está muy comprometido y esto nos permitió cerrar con más de 120 recomendaciones emitidas”, comentó.

Retos presupuestarios y de carga laboral

La presidenta de la CEDH subrayó la urgencia de contar con más recursos para el próximo año, especialmente para la contratación de personal adicional. Actualmente, cada visitador tiene a su cargo un promedio de 260 expedientes, lo que representa una carga considerable. Este año, la comisión operó con un presupuesto de 72 millones de pesos, mientras que la propuesta para 2025 es de 78 millones.

“El objetivo es destinar todo el presupuesto adicional a la contratación de personal, lo que nos permitirá atender de manera más eficiente las solicitudes y reducir la carga de expedientes por visitador”, señaló.

Principales áreas de atención

Entre las dependencias más señaladas, la Fiscalía General del Estado mantiene el primer lugar en recomendaciones, seguida por los ayuntamientos y la SEV, que este año destacó por un aumento significativo en los casos atendidos. La Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Salud completan la lista.

Un llamado a fortalecer los derechos humanos

Con el compromiso de seguir trabajando en favor de los derechos humanos, Matzumoto Benítez reiteró la importancia de que las instancias correspondientes consideren la propuesta presupuestal para el próximo año. “Esperamos que se considere esta posibilidad, ya que necesitamos fortalecer nuestras capacidades para brindar un mejor servicio a la ciudadanía”, concluyó.

La labor de la CEDH continúa siendo un pilar fundamental para la defensa de los derechos humanos en Veracruz, cerrando el año con importantes avances y nuevos retos para 2025.

Compartir: