Xalapa, Ver. — Ignacio de Santa María Ayala, presidente de la Casa del Discapacitado Veracruzano por más de 20 años, anunció un ambicioso proyecto en materia de inclusión durante una rueda de prensa. En compañía de aliados clave, reafirmó su compromiso con las personas con discapacidad y detalló iniciativas destinadas a transformar la calidad de vida de este sector en Veracruz.
Un sueño de inclusión en todo el estado
La Casa del Discapacitado Veracruzano ha trabajado durante dos décadas atendiendo a personas en situación de calle, abandono y con trastornos mentales. “Nuestro sueño es construir municipios libres de estas problemáticas, uniendo esfuerzos con instituciones, empresas y ciudadanos”, expresó De Santa María Ayala.
Agradecimiento al nuevo gobierno
Reconoció el trabajo del gobierno estatal encabezado por Rocío Nahle, destacando su enfoque sensible y humano hacia las personas con discapacidad. También agradeció al diputado Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política, por su apertura y apoyo. “Es un gobierno diferente, con amor y sensibilidad hacia los sectores más vulnerables”, afirmó.
Innovación tecnológica en materia de discapacidad
Uno de los proyectos más destacados es el desarrollo de una aplicación móvil oficial del Congreso del Estado, diseñada para facilitar el acceso y la atención a las personas con discapacidad. La app permitirá a los usuarios registrar sus datos, obtener una credencial digital con código QR y agilizar su acceso al Congreso y sus servicios.
“Este será el primer Congreso del país en implementar una herramienta de este tipo, logrando una inclusión extraordinaria a nivel nacional”, explicó De Santa María Ayala. Además, buscarán replicar esta iniciativa en los 31 estados restantes de la República, conectando a las personas con discapacidad en todo México.
Un llamado a la acción legislativa
El proyecto incluye la creación de un modelo legislativo homologado en todo el país, tomando como referencia las mejores prácticas de estados como Chihuahua y Guadalajara. De Santa María Ayala enfatizó la importancia de reunir a los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para coordinar esfuerzos.
Un mensaje de esperanza y compromiso
Con una visión de transformación, Ignacio de Santa María Ayala busca posicionar a Veracruz como el estado líder en inclusión y atención a personas con discapacidad. “Nuestra lucha es visibilizar y sensibilizar a todos los sectores de la sociedad para garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de este millón y medio de personas en el estado”, concluyó.
Historias similares
Mujer pierde su hogar por incendio en Cosautlán y pide apoyo ante indiferencia municipal
Acusan a alcaldía de Comapa de borrar propaganda para beneficiar a candidata del PAN
Adelantan pago de Becas para el Bienestar en Veracruz por proceso electoral