• Exigen rehabilitación de carreteras destruidas, médicos en centros de salud y apoyos al campo.
Irineo Pérez Melo.- Integrantes de organizaciones sociales en la Sierra de Soteapan, tomaron las carreteras federal y estatal que comunican el sur del estado de Veracruz, para exigir la rehabilitación con concreto hidráulico del tramo Acayucan-Catemaco, así como médicos у medicamentos para los centros de salud en diversas comunidades indígenas de la sierra.
Las carreteras tomadas son: la federal Costera del Golfo, tramo Paso del Toro-Acayucan, y la estatal Acayucan-Soteapan, a la altura del Instituto Superior Tecnológico de Acayucan, ocasionando un serio problema de tráfico vehicular, al no poder llegar a sus destinos conductores y automovilistas que viajan hacia el norte y sur de la entidad.

Los inconformes también demandaron apoyos para el campo; semillas mejoradas, fertilizantes, herbicidas y precios de garantía para sus productos, los cuales han sido planteadas a las autoridades correspondientes, sin recibir respuesta
A casi un mes de espera y sin recibir respuesta a las necesidades planteadas, los afectados señalaron que se vieron obligados a tomar acciones más contundentes para ser escuchados.
Al respecto, Tito Ramírez García, líder social en la sierra de Soteapan, dijo que las carencias en infraestructura, salud y servicios básicos continúan afectando gravemente a la población, mientras que las autoridades estatales permanecen en silencio.

“Exigimos la pavimentación con concreto hidráulico del tramo carretero Soteapan-Acayucan, que públicamente la gobernadora Rocío Nahle anunció el 15 de septiembre en el municipio de Tatahuicapan, durante la entrega de apoyos de la palabra, afirmando que se repararía comenzando al día siguiente y que sería con concreto hidráulico”, aseguró
Lamentablemente, dijo, a casi tres meses de ese anuncio, lo único que vemos es que han levantado una capa de la carpeta asfáltica en las partes más buenas, dejando prácticamente inservible esta carretera; por eso nos hemos unido autoridades y líderes sociales de distintos colores, sin distinción de partido para exigir la atención inmediata”, abundó.

Además, insistió en la urgente reparación de las vías de comunicación en toda la sierra, el abasto de medicamentos, la presencia de médicos en clínicas y centros de salud, así como apoyos al campo, necesidades que han sido planteadas formalmente sin obtener respuesta alguna por parte de las autoridades estatales.
Los manifestantes aseguraron por último, que seguirán alzando la voz hasta que las autoridades acudan y se comprometan a resolver estas sentidas demandas de la zona sur del estado, misma que, a decir de ellos, está en el abandono por el gobierno estatal.

Historias similares
La CFE hace oídos sordos a denuncia ciudadana
Banco de México redujo a la mitad su expectativa de crecimiento del PIB para 2025
En veracruz puerto avanza construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2026–2029