Nueva York, EE.UU. – El Buque Escuela Cuauhtémoc, emblemática embarcación de la Armada de México, protagonizó un grave incidente la noche de este sábado al colisionar con el Puente de Brooklyn en Nueva York durante una maniobra de zarpe, dejando un saldo de 19 personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, y daños considerables en la estructura del navío.
El accidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas (hora local) cuando el velero, con 277 personas a bordo, realizaba una maniobra para salir del puerto. Según reportes, una falla mecánica habría causado que la embarcación perdiera el control, provocando que sus tres mástiles de 147 pies de altura impactaran contra la parte inferior del icónico puente, rompiéndose y colapsando parcialmente sobre la cubierta. Videos captados por testigos muestran el momento exacto del choque, con tripulantes en los mástiles siendo arrojados por la fuerza del impacto, y uno de ellos quedó colgando de un mástil roto, generando conmoción entre los espectadores en Brooklyn Bridge Park.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó en una conferencia de prensa que no hubo personas que cayeran al río East River, contrarrestando reportes iniciales, y que todas las lesiones ocurrieron a bordo. “Cuatro de los heridos están en condición grave, pero no conocemos aún la magnitud de sus lesiones”, señaló Adams. Los heridos fueron trasladados a hospitales locales y al Navy Yard para recibir atención médica.
La Secretaría de Marina de México (Semar) emitió un comunicado en su cuenta de X, informando que el Cuauhtémoc sufrió “daños significativos” que impiden continuar su crucero de instrucción, el cual tenía como destino Islandia tras su visita a Nueva York. “El estado del personal y material se encuentra en revisión por autoridades navales y locales, quienes brindan apoyo”, indicó la Semar, refrendando su compromiso con la seguridad y la transparencia.
El Cuauhtémoc, conocido como el “Caballero de los Mares”, arribó a Nueva York el 13 de mayo como parte de una misión de diplomacia pública, formación naval y promoción cultural. La embarcación, de 297 pies de largo y 40 pies de ancho, es un símbolo de la Armada mexicana desde su incorporación en 1982 y ha recorrido el mundo como embajador de México. Su visita estaba vinculada a eventos promocionales para el Sail4th, una celebración prevista para 2026 por el 250 aniversario de Estados Unidos, aunque los organizadores aclararon que el buque no estaba confirmado para dicho evento.
El puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales importantes, y tras el cierre temporal para operaciones de rescate, ambas vías fueron reabiertas. La Policía de Nueva York y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) investigan las causas del incidente, con preguntas abiertas sobre si el capitán del buque conocía la altura de clearance del puente.
La Embajada de México en Estados Unidos y el Consulado en Nueva York, encabezados por el embajador Esteban Moctezuma, están brindando asistencia a los cadetes afectados. La Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su apoyo a los tripulantes y sus familias, asegurando que se mantendrán atentos a la situación.
Este incidente ha generado reacciones en redes sociales, con usuarios lamentando los daños al buque y la imagen de México, mientras otros destacan la rápida respuesta de las autoridades. La Armada de México enfrenta ahora el desafío de reparar su insignia naval y garantizar la seguridad de sus futuros oficiales, en un hecho que marca un precedente en la historia del Cuauhtémoc.
Fuentes: NBC News, CNN, New York Daily News, FOX 5 New York, BBC, AP News, Milenio, El Financiero, The Independent, Infobae.
Historias similares
Calendario Pensión Bienestar 2025 del pago de julio-agosto
Sheinbaum confirma reapertura de la frontera de EU al ganado mexicano
Nahle confirma denuncia contra exsecretaria de Salud por presuntas irregularidades; Díaz del Castillo busca amparo para evitar acciones judiciales en su contra