Ciudad de México.– La tregua entre Israel e Irán, anunciada anoche por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo una duración de apenas tres horas antes de ser rota por ambos bandos, según confirmaron fuentes oficiales y agencias internacionales.
El primer rompimiento fue atribuido a Irán, de acuerdo con declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que a las 2:00 horas (hora CDMX), su país fue blanco de un ataque con misiles lanzado desde territorio iraní, en una aparente violación directa del acuerdo de alto al fuego promovido por Washington.
No obstante, el mismo presidente Trump reconoció posteriormente que ambos países incurrieron en acciones que contravienen la tregua. “Irán lo violó, pero Israel también lo violó. No estoy contento con Israel”, afirmó el mandatario estadounidense en declaraciones a medios esta madrugada. “Básicamente tenemos dos países que han estado peleando tanto tiempo y tan duro que ya no saben ni por qué lo hacen”, expresó con evidente frustración.
Horas más tarde, alrededor de las 7:00 de la mañana, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que su país había decidido frenar cualquier operación adicional, tras una llamada telefónica sostenida con Trump. “Después de la conversación con el presidente Trump, Israel se abstuvo de ataques adicionales”, se lee en el comunicado retomado por la agencia Associated Press.
La aparente descoordinación en los anuncios generó confusión internacional. En su plataforma Truth Social, Trump había declarado enfáticamente: “EL ALTO EL FUEGO YA ESTÁ EN VIGOR. ¡POR FAVOR, NO LO VIOLEN!”, a las 23:08 horas del 23 de junio, aunque ni Israel ni Irán confirmaron formalmente el cese de hostilidades en ese momento.
En cuanto al saldo humanitario, las cifras continúan en aumento. Servicios de emergencia israelíes han informado que 28 ciudadanos han perdido la vida en los últimos 12 días de conflicto, mientras que el Ministerio de Salud de Irán reporta al menos 610 víctimas mortales producto de los bombardeos israelíes.
La situación en Medio Oriente sigue siendo volátil, y aunque Estados Unidos mantiene su papel como mediador, el colapso de esta breve tregua evidencia lo complejo del escenario geopolítico y lo frágil de cualquier intento por contener la escalada militar.
Historias similares
Adán Augusto: “Hay mucha politiquería en todo esto” , dice a su llegada al CN de Morena, pero no aclara nada.
Esteban Bautista y Rocío Nahle reafirman compromiso de trabajar en unidad para los veracruzanos
Estados Unidos acusa a México de violar acuerdo bilateral de aviación y anuncia sanciones