• De 19 municipios a los que brindan el servicio, solo el de Xalapa, les apoya económicamente, los demás se niegan.
Xalapa, Ver.- Al informar que el H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa opera con “números rojos”, José Luis Acosta Hernández, primer comandante de esta corporación, dio a conocer que están tocando puertas con los alcaldes electos de la región para que brinden apoyo económico y así poder atender los aspectos salariales y financieros necesarios para su operación.
En entrevista, explicó que en días pasados acudieron a la sede del Congreso del Estado “para tratar ese punto. Vamos a tener una reunión con ellos —los alcaldes electos—; con la de Xalapa ya hubo un acercamiento y se concretó un muy buen apoyo, pero aún hay otros 18 que están pendientes”.
“El Ayuntamiento de Xalapa sí nos ha apoyado, pero con el resto no se ha logrado ningún respaldo, y por este motivo no se pueden otorgar las prestaciones de ley a los elementos que conforman esta corporación”, añadió.
Actualmente, el H. Cuerpo de Bomberos de Xalapa brinda servicios de atención a emergencias y conflagraciones en 19 municipios de la región. Además de Xalapa, atienden en Banderilla, Jilotepec, Coatepec, Xico, Teocelo, Emiliano Zapata, Tlalnelhuayocan e incluso Miahuatlán, Actopan y Alto Lucero, que son de los municipios más alejados, entre otros.
“Hemos tocado puertas con ellos y no hemos tenido respuesta. Ya se habló con los alcaldes electos para plantearles este tema. En el caso de Banderilla, existía la intención de instalar una subestación en ese municipio, y esperamos que quien quede en el cargo le dé continuidad al proyecto. Nosotros estamos en la mejor disposición de coadyuvar para que ésta opere”, añadió.
Insistió en la importancia de que los nuevos ayuntamientos, que entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2026, atiendan este requerimiento, ya que actualmente la corporación está en “números rojos” y se encuentra imposibilitada para pagar la nómina de los 43 elementos que la integran.
“Estamos trabajando en números rojos. Las carencias, y particularmente la nómina, son lo que nos está acabando. De hecho, el Patronato está pagando a 18 bomberos. Es un dineral que se cubre mes con mes; se consigue, pero no se puede hacer nada más porque todo se va en sueldos”, lamentó.
El primer comandante del H. Cuerpo de Bomberos comentó que si los futuros alcaldes accedieran a integrar a algunos elementos a sus respectivas nóminas, eso les daría la oportunidad de liberar recursos para el gasto corriente.
De los 43 elementos en activo, 18 son cubiertos por el Patronato, 24 por el Gobierno del Estado de Veracruz a través de la Secretaría de Seguridad Pública, y 1 por el Ayuntamiento de Xalapa, concluyó.
Historias similares
Presunta trabajadora del CEJUM intenta sobornar a agente de tránsito y lo agrede después de causar accidente en Xalapa
Tránsito del Estado multa a primer taxista que no respetó tarifas: cobró 140 pesos a usuaria
Rocío Nahle García frente a la urgencia de modificar su particular estrategia y modelos discursivos Irma Hernández Cruz (+), víctima de homicidio doloso: tema con espinas legales